Vender

Si tuviera que dar dos consejos básicos para vender, lo tendría claro: escuchar y focalizar.

Llevo ya unos años muy sorprendida de la poca importancia que empresas y emprendedores conceden a vender.

No hay negocio sin ventas, por lo que partiendo de esta premisa, tenemos que aprender a vender.

 

METODOLOGÍA

¿Qué ocurre? Que nadie nos ha enseñado a vender y, no sabemos por dónde empezar. Esta es la razón por la que he diseñado una metodología para aprender a vender que funciona muy bien y que va acompañada de un cuaderno de trabajo para obligarnos a diseñar nuestro plan de ventas.

 La utilizo en talleres sectoriales organizados por instituciones o asociaciones, por ejemplo a las empresas agroalimentarias del Somontano de Barbastro.

 He trabajado con ella en empresas de diferentes tamaños.

 Imparto formación a emprendedores, por ejemplo a las Spin-up de la Universidad de Zaragoza.

Observar

El primer paso para vender es observar. Observar, no para copiar, sino para crear. Observar los cambios en el mercado, las nuevas tendencias, a los nuevos clientes y así, estar preparados para definir nuestra fórmula para vender.

 

Crear

Para vender tenemos que crear nuestra propia fórmula, diferenciada y para eso, debemos poner a punto nuestro ingenio y nuestra creatividad. La innovación puede estar en el producto, en el proceso o en los servicios añadidos. Luego definiremos una estrategia para vender adecuada a nuestro producto.

 

Vender

Y hay que lanzarse a vender. Sabiendo que habrá que adaptar y modificar la estrategia, por eso es fundamental tener claros los factores críticos y medir resultados. Vender es un proceso que hay que ir mejorando.

¿Qué puedo hacer por ti?

  • Aprender en los talleres abiertos que imparto.
  • Contarte lo que sé en mis posts relacionados con vender.
  • Puedes descargarte el camino y las preguntas básicas para vender.
  • Diseñar un plan de ventas específico para tu proyecto.
  • Organizar un taller de formación práctica en tu empresa para enseñaros a vender de una forma diferente y efectiva.
  • Adaptar el taller sectorialmente para impartirlo en una asociación empresarial.
  • Transformar productos y servicios gratuitos de instituciones públicas en productos y servicios de pago.

Sólo tienes que escribirme o contactarme por las redes sociales. Silba y ahí estaré. Contactar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.