No products in the cart.
Y descubrí desde el principio que me atraen los grandes auditorios
Realmente, una conferencia tiene poco que ver con una formación al uso y tiene mucho más de teatro y de experiencia.
Hay que contar en un tiempo limitado una historia que atrape al auditorio y que, además, consiga el objetivo: motivar, concienciar, despertar la curiosidad, mostrar una realidad, abrir puertas a nuevas formas de hacer las cosas, etc.
Para ello, mezclo mi experiencia laboral con historias de personas que resulten cercanas y desarrollo un camino que los asistentes pueden seguir conmigo para conseguir llegar al fin deseado.
La idea es que luego puedan poner en marcha aquello que se ha explicado, huyo de conferencias vacías o de puro divertimento y busco la esencia de lo que quiero mostrar.
Eso sí, divirtiendo:
→ Bien por la temática “Si sabes ligar, sabes emprender” para el Consejo Superior de Cámaras y el Ministerio de Educación.
→ Bien por la forma “La diferenciación de la industria agroalimentaria por la generación Nesquick” para el Simposium de la Asociación de la Industria Alimentaria Aragonesa.
→ Bien por la cantidad de ejemplos reales, como en “Reinventando los negocios tradicionales” en Emprende 21 organizado por la Diputación de Málaga.
→ Bien por hablar de manera clara y directa como en el Foro Empresa del IAF: “La innovación aplicada es el remedio para los malos tiempos”.
→ Bien por hacer fácil lo difícil: “Estrategia de las organizaciones para innovar” en La Escuela de Verano del Ayuntamiento de Barcelona o “La importancia de las competencias personales” para los profesores de Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña.
→ Bien por cambiar de registro en el caso de “Da un impulso a tu futuro” en la Gira Coca Cola.
Formaciones
Si hablamos de formaciones, disfruto compartiendo mi experiencia en los diferentes masters en los que participo hablando siempre de personas, estrategia, innovación, transformación y cambio:
→ Dirygess – Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Recursos y Servicios Sociales de la Universidad de Zaragoza
→ MeBA – Master de Administración Electrónica de Empresas de la Universidad de Zaragoza
→ Máster en Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza
→ Magicex – Master propio en gestión internacional y comercio exterior de la Universidad de Zaragoza
→ Emba – Executive Master in Business Administration de Ceste
→ MBA Master en Dirección de Empresas de la Universidad San Jorge
→ Master en transformación social competitiva de la Universidad Complutense de Madrid