Aprende a dominar la estrategia de los océanos azules

La estrategia de los océanos azules - innovación - Ana Hernández Serena

La estrategia de los océanos azules

La estrategia de los océanos azules vuelve a estar de moda porque pocas empresas han encontrado su océano azul y las que lo han vislumbrado, no han sabido sacarle partido.

El 7 y el 16 de mayo impartiré un taller práctico a las empresas decididas a implementar la estrategia de los océanos azules en el Plan de Formación Avanzada para Empresas de Aragón, trabajando en la búsqueda de esos océanos azules, pero sobre todo, en asegurar la viabilidad del cambio para las empresas.

Llevar tu negocio a un océano azul es ir más allá de la demanda actual y buscar un nuevo modelo de negocio, en espacios inexplorados, llenos de oportunidades e innovación.

¿A qué nos enfrentamos si decidimos implementar la estrategia de los Océanos Azules?

  • Explorar territorios desconocidos
  • Olvidarnos de los datos y centrarnos en las ideas
  • Olvidarnos del cliente conocido
  • Gestionar las barreras organizacionales

Se imponen nuevas reglas de juego en los Océanos Azules

  • Reconstruir las fronteras del mercado

    1. Explorar sectores alternativos
    2. Explorar distintas estrategias dentro de cada sector
    3. Explorar la cadena de compradores
    4. Explorar productos o servicios complementarios
    5. Explorar el atractivo funcional o emocional para los compradores
  • Centrarse en la idea global

    1. Despertar visual
    2. Exploración visual
    3. Feedback
    4. Comunicación visual
  • Ir más allá de la demanda

    1. Pensar en los no clientes
    2. Potenciar los elementos comunes de los clientes
  • Asegurar la viabilidad comercial

    1. Combinar la utilidad excepcional con un precio estratégico

 

Asegurar la viabilidad del cambio hacia la estrategia de los Océanos Azules

Si os parece que lo más complicado es encontrar el Océano Azul, habéis dejado de lado dos grandes barreras:

  1. La resistencia al cambio de los clientes
  2. La resistencia al cambio de la organización

Y a este apartado de la resistencia al cambio dedicaremos una parte importante del taller porque trabajar cómo vencer esta resistencia es la clave para incorporar una cultura innovadora en la empresa:

  • Con confianza
  • Con aceptación del fracaso
  • Con flexibilidad
  • Con comunicación
  • Con las herramientas necesarias
  • Con liderazgo y autonomía

 

Necesidad de evaluar y modificar de manera constante

La empresa tiene que estar en alerta constante y su equipo también, no es llegar y descubrir un océano azul, sino pensar en que hay otras formas de trabajar más adecuadas para conseguir los resultados buscados.

Porque lo importante no es sólo desarrollar la estrategia para llegar a nuestro Océano Azul, sino ser capaz de asegurar la viabilidad del cambio y estar alerta para adaptarnos de manera constante

Si quieres que trabajemos juntos, vente al curso o cuéntame que necesitas.

[subscribe2]

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.