No products in the cart.
Canvas Personal-tus recursos- eficiencia – Autodiagnóstico
Bienvenido a trabajar tu plan post coronavirus. Esta situación va para largo y tenemos que prepararnos para cuando termine. Habrá que salir con fuerza y ahora es el momento de trabajar #MiPlanPostCOVID19
Para innovar y cambiar, como os decía, tenemos que empezar a trabajar en la persona. La innovación y el cambio ni aparecen, ni se imponen, se trabajan desde las personas
Así que comenzamos. No sé si has pensado por donde íbamos a empezar …
Ayer ya te anunciaba que íbamos a trabajar primero el diagnóstico y luego el plan de acción
El canvas personal
Así que hoy toca empezar el diagnóstico ¿Habéis dibujado o imprimido el canvas? Tenéis un ejemplo que os dejado dentro de un post que escribí sobre el canvas personal
El Canvas Personal
Como os decía ayer, lo podéis ir dibujando en una pizarra, en una hoja grande o en dos folios pegados, mirad el mío es un A3 (lo podéis plegar por la mitad y guardar, pero ya sabéis que lo mejor es tenerlo a la vista en un sitio en el que lo miréis de manera continuada)
Os anuncio para los que hayáis trabajado el business model canvas o el canvas de modelo de negocio, que se trabaja un poco diferente. Os llamará la atención el orden y otras cosas que iréis descubriendo
Bueno, preparados, empezamos el diagnóstico analizando vuestros recursos
Tu recursos
Recursos, qué palabra más amplia, aunque los que me conocéis sabéis que hablo siempre de tres tipos de recursos: técnicos, personales y financieros.
Lo mejor es ir trabajándolo, así que lápiz y papel amigos. Podéis ir apuntando o si os es posible, poniéndolo en post-it (recordad cada idea un post-it).
No os preocupéis ahora por la estética, lo importante es pensar, el canvas no es más que la herramienta que nos ayuda a pensar de forma organizada.
¿Quién eres?
- Intereses
- Competencias
- Habilidades
¿Qué tienes?
- Conocimientos
- Experiencia
- Contactos
Pensamos muchas veces que el dinero es la clave y claro que ayuda, pero vamos a dejarlo para el final y pensar en todos los recursos que tienes:
- Tu persona
- Tu red de contactos
- Tu experiencia
- Tus conocimientos
- Tus habilidades
- Tus recursos técnicos (ordenador, impresora 3D, una oficina …)
- Y también tus recursos financieros
Ay, cuesta verdad… pues es la base para seguir trabajando.
Hacer el autodiagnóstico es lo más duro, pero nos ayudará a definir nuestro plan de acción.
Así que dale una vuelta y continuamos en el próximo post. Pero antes vamos a ver una competencia personal o soft skill que te ayudará a trabajar tus recursos ¿te animas?
Competencia de eficiencia y calidad
¿Qué tal lleváis la competencia de eficiencia y calidad?
La eficiencia y la calidad tienen que ver con el entusiasmo, con la necesidad de hacer algo mejor, más barato, más rápido, de más calidad..
Revisamos nuestro comportamiento
Vamos a revisar vuestro comportamiento para ver que tal lleváis la competencia:
- ¿Encontráis la manera de que vuestros productos o servicios sean mejores?
- ¿Hacéis lo posible por cumplir los compromisos?
- ¿Creáis procedimientos para realizar vuestro trabajo?
- ¿Siempre estáis pensando en como mejorar?
No os mintáis y pensad a cuántas de estas preguntas contestáis con un sí rotundo:
- Cuatro de cuatro
- Cero de cuatro
- Dos de cuatro
Nos os mintáis, de verdad, esto es como hacerse trampas al solitario
Más adelante os daré ideas de como trabajar está competencia si lo necesitáis ¿de acuerdo?
Así que sin presión, pero sin pausa ¿Quién eres? ¿Qué tienes? ¿Como llevas la competencia de eficiencia y calidad?
Saludos innovadores y hasta pronto
La innovación y el cambio empiezan en la persona. Una organización que quiera innovar debe acompañar a su equipo. No hay otro camino
#MiPlanPostCOVID19
[subscribe2]
Deja una respuesta