No products in the cart.
Centro de día Mayores Sonrisas – Mentoring Youth Business Spain
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Centro de día Mayores Sonrisas es un centro de día para personas mayores en Zaragoza y más concretamente en el barrio del Actur, especializado en el tratamiento de demencias. Aunque la metodología que utilizan sea similar a la empleada en otros centros, son diferentes por cómo lo hacen. El Centro de Día Mayores Sonrisas se distingue por su actitud, cariño y, especialmente, su sonrisa.
En Mayores Sonrisas trabajamos de manera interdisciplinar: inicialmente el usuario es valorado por distintos profesionales y, en reunión de equipo, se determina el plan de actividades más adecuado. Periódicamente se realiza un seguimiento de su evolución y se reajusta el plan. Todo ello manteniendo un contacto permanente con su entorno (familia, centro de salud, etc) y, sobretodo,respetando la voluntad del usuario.
Es uno de los proyectos mentorizados por Youth Business Spain en Aragón y su mentor es Antonio Burbano.
Vamos a conocer un poco más a Centro de día “Mayores Sonrisas” de la mano de la emprendedora que lo dirige.
Proyecto emprendedor: Centro de día “Mayores Sonrisas”
Emprendedora:
- Carolina Gasca Rolín, Licenciada en psicología con más de 10 años de experiencia en el campo de la geriatría, población que le apasiona, Máster en gerontología social en la Universidad de Zaragoza, curso de “dirección y gestión de centros y servicios de atención a la tercera edad” y curso de “técnico en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Actividad:
Es un centro de día diferente para tercera edad, si vienes a visitarlo, lo entenderás enseguida.
¿Cómo os decidisteis a crear una empresa?
Se preveía un cambio de dirección en la empresa en la que estaba trabajando y la nueva empresa gestora no iba a contar con la figura de psicólogo (que era el puesto que yo ocupaba). Viendo que no había otras opciones laborales, que me veía capacitada para emprender el proyecto, que quería hacer un centro diferente y que podíamos hacer frente a la inversión, nos decidimos a intentarlo.
¿Qué tiene de diferente vuestra empresa?
Podemos destacar varios aspectos que diferencian Mayores Sonrisas de otros centros:
- En primer lugar la dinámica de funcionamiento. Por dos motivos:
- En “Mayores Sonrisas” ofrecemos actividades durante todo el día,
- Los usuarios pueden beneficiarse de estas propuestas en un horario totalmente flexible.
Esto favorece al máximo la personalización del servicio, ya que en “Mayores Sonrisas” hay usuarios que vienen una hora a la semana y usuarios que vienen 12 horas al día. Y entre esos dos extremos hay tantas opciones como usuarios hay en el centro.
- En “Mayores Sonrisas” consideramos que tan importante como el usuario es el familiar que atiende al usuario en el domicilio, el cuidador. Por eso proponemos actividades orientadas directamente al familiar (atención psicológica, atención funcional, charlas para cuidadores, etc.).
- Igualmente somos un centro especialmente sensible con las necesidades sociales y participamos activamente en la dinámica del barrio. Fruto de esta implicación es nuestra presencia en actividades de sensibilización, la organización de actividades intergeneracionales con otras entidades del barrio, etc. La creación de esta red de intercambios de experiencias es altamente beneficiosa tanto para nuestros usuarios como para el resto de participantes.
- Además de todas estas diferencias, en “Mayores Sonrisas” destacamos principalmente por la filosofía de trabajo. Somos un centro alegre, activo y atento. Y eso se manifiesta ya en la ubicación y estructura del local. Y también en la decoración del mismo, en las actividades propuestas, y especialmente en el carácter de los profesionales, siempre alegre y optimista. Esto tiene su reflejo en un trato cercano al usuario, en constante interrelación con el mismo, los trabajadores muestran una implicación directa en las actividades y dinámicas del centro, etc. Y todo ello repercute en el bienestar del usuario, en su satisfacción con el centro y en definitiva en un mejor estado anímico y físico.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
¿Qué os gustaría conseguir?
Nos gustaría ser un centro rentable y, dentro de las características de nuestros usuarios, estable económicamente. También nos gustaría ser conocidos en el barrio, algo que poco a poco estamos consiguiendo, y ser un centro reconocido en el sector de tercera edad.
¿Qué buscáis en Youth Business Spain?
Principalmente buscamos apoyo a nivel comercial. Por nuestra trayectoria profesional sabemos desenvolvernos en el trabajo con tercera edad pero nuestro desconocimiento del mundo empresarial nos hace muy torpes a la hora de darnos a conocer. Las vías que hemos utilizado hasta ahora (centros de salud, trabajadores sociales, buzoneo, medios de comunicación, etc.) no nos han dado los resultados que esperábamos.
¿Qué os aporta vuestro mentor?
Aún no he comenzado a trabajar con él pero espero que me aporte su visión experta en el mundo de los negocios, y me asesore en el aspecto de la difusión, que comentaba en la pregunta anterior.
¿Qué recomendaríais a otro emprendedor que os esté leyendo?
Le recomendaría dos cosas:
- Para el inicio: que cuando decida emprender (algo que le recomiendo) lo haga por algún proyecto que le apasione, y se asesore bien por expertos en emprendimiento. Que se informe de los programas de emprendimiento que existen en su ciudad y que comience a dar pasos por ahí.
- Para cuando haya comenzado con el proyecto: que sea constante. Que tenga claro que va a haber altibajos, y que disfrute con los pequeños logros que vaya obteniendo. Que no espere a conseguir un gran objetivo final para estar motivado sino que vaya sintiéndose recompensado con los pequeños (grandes) éxitos que vaya consiguiendo.
Un error
El mayor error que hemos tenido es que nos hemos equivocado al hacer el plan de previsión económica. La realidad no se acerca ni lo más mínimo a lo previsto en el plan. Ni por demanda de programas (los programas económicamente más costosos no se demandaron en ningún momento y tuvimos que suprimirlos), ni por estabilidad de usuarios (hemos tenido más bajas de las previstas), etc.
Un acierto
Creo que el mayor acierto del equipo promotor ha sido confiar firmemente en las posibilidades de “Mayores Sonrisas” y en la calidad humana del equipo. En ningún momento hemos dudado de la valía de este proyecto y esa confianza la hemos transmitido y la transmitimos diariamente en el centro y a nuestros usuarios. Hemos vivido momentos difíciles que, en ocasiones, nos han hecho desviar nuestro foco de atención a aspectos externos al centro, pero al ser un equipo sólido, siempre hemos mantenido con firmeza el buen hacer de “Mayores Sonrisas” y eso es algo de lo que estamos orgullosos.
Una anécdota
En “Mayores Sonrisas” hemos vivido muchos momentos anecdóticos pero quizá lo más destacable es el caso de una pareja que vivió sus últimos encuentros en “Mayores Sonrisas”. Eran dos personas mayores que, por distintas circunstancias, enviudaron. Se conocieron en un centro social de tercera edad y comenzaron a vivir juntos. Pero las enfermedades de uno y otra llevaron a las respectivas familias a tomar la decisión de que cada uno fuese a dormir a casa con sus hijos y que durante el día se juntasen en un centro de día y, eligieron “Mayores Sonrisas”. Tras esta decisión, él falleció pocos meses después pero la ilusión con la que esperaba a que ella llegase y lo que disfrutó con ella aquí en el centro nos asegura que el amor que se tenía esta pareja se mantuvo hasta el final, aprovechando cada momento que estaban juntos para manifestarse el cariño que se tenían mutuamente.
Una sorpresa
Nos sorprende que haya usuarios que nos pidan que pongamos camas para poder quedarse aquí a dormir. Que están muy a gusto en el centro y que, total, para marcharse a casa a dormir y volver a la mañana siguiente, que para eso se quedan ya aquí. Y que además los fines de semana se les hacen largos y están deseando que llegue el lunes para volver al centro.
Una frase
« Venir aquí me ha curado la depresión »
Algo que queráis añadir
Nos gustaría agradecer a Youth Business Spain esta oportunidad que nos ha dado.
¿Dónde estáis ?
Estamos en la avenida Gertrudis Gómez de Avellaneda, nº 29, local.
Página web
Si quieres más información de Youth Business Spain, no dudes en escribir a ana@av-asesores.com
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta