No products in the cart.
Cerveza Rondadora – emprender en el medio rural
Cerveza rondadora – emprender en el medio rural
Cerveza Rondadora es el sueño de seis jóvenes que tomaron la decisión de volver a casa y emprender.
Como la mayor parte de los jóvenes del Pirineo salieron a estudiar, pero la diferencia es que ellos decidieron volver y buscaron un proyecto que les apasionara y les permitiera trabajar en su pueblo.
Desde el Sobrarbe, una tierra dura pero que engancha, han creado una fábrica de cerveza buscando un producto diferente y cuidando cada pequeño detalle.
En el paraiso del Sobrarbe, nace Cerveza Rondadora
En estos momentos cuentan con tres cervezas muy diferentes y cada una con una historia detrás, por ejemplo Tronzadora es una cerveza creada para apoyar y dar continuidad al trabajo de limpieza y recuperación de los caminos en la comarca de Sobrarbe. Comprando esta cerveza colaboras activamente en el mantenimiento y gestión de los caminos mediante los 0.1€ que se dona por cada botella vendida.
Tronzadora, como los caminos, sólo estará disponible en Sobrarbe. Es la cerveza oficial de Zona Zero (60 rutas para la práctica de BTT en el Sobrarbe)
Y esta es la idea de Cervezas Rondadora, ir muy unidas al turismo y a los productos agroalimentarios de la zona.
Su última creación, una cerveza negra es un homenaje a los carnavales del Pirineo, que está buenísima.
Forman parte del programa de mentoring de Youth Business Spain, siendo mentorizados por Luis Navarro del Grupo Arento y con él han llegado tan alto como al restaurante de Martín Berastegui o al blog de Robin Food (David de Jorge)
Martin Berasategui y David de Jorge con Cerveza Rondadora
Cerveza Rondadora en el blog de Robin Food
Y lo mejor es escuchar como lo cuentan, así que os dejo el podcast
Nos van a dar muchas sorpresas estos emprendedores rurales, ya lo veréis, quedaros con su nombre y probar la cerveza.
Brinda, bebe y baila
Una filosofía que aliena pasión y trabajo.
[subscribe2]
cristina bosque
Mi chico es fan de ellas. Es fan de las rutas enduro de la zona Zero, desde que casi no eran zona Zero y las conoció alli con uno de ellos. Los que practican este deporte son habituales, asiduos y consumados bebedores de cerveza y forman una comunidad cervecera impresionante jeje. Yo creo que van a las rutas solo por beber la cerveza de después jeje. Han sabido pillar el mercado que les ha servido de altavoz por España