No products in the cart.
Contar historias de emprendedores
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Siempre me ha gustado contar historias de emprendedores porque tenemos muy buenos proyectos en marcha y me parece que les falta visibilidad.
Llevo tres temporadas en Canal Emprendedor de Aragón Radio dedicada a contar historias de emprendedores y todavía me sorprendo con algunos de los proyectos a los que entrevistamos.
Las redes y los medios de comunicación son los canales para difundir nuestro mensaje, pero tenemos que crear antes la historia que queremos contar.
No basta con hacer un buen producto o servicio, tienes que dedicar tiempo a comunicarlo y antes de eso debes pensar qué comunicar, cómo y a quién quieres llegar.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
A medida que hemos ido seleccionado los proyectos con los que empezamos a trabajar en Youth Business Spain (YBS) me he ido dando cuenta de lo importante que es contar lo que hacen, porque el programa tiene como objetivo ayudar a crecer y consolidar estos proyectos, pero también debe tener un efecto demostrativo y multiplicador entre los jóvenes y la sociedad en general.
Contar historias de emprendedores ayuda a crear una imagen positiva de los emprendedores y empresas, fomentando el espíritu empresarial como fuente generadora de riqueza.
Y esas historias las tenemos que contar con palabras pero también con imágenes. Por eso me encantó conocer un proyecto que estaba naciendo UandProject, un canal de Youtube creado para impulsar nuevas ideas y dar proyección a pequeños proyectos/negocios creativos y originales, todo ello a través de entrevistas.
Los dos creadores de UandProject, Alexandra y Javier, piensan que las experiencias vividas por los emprendedores de los vídeos, les ayudarán a enfocar su proyecto. La idea es que no sólo resulta beneficioso para los emprendedores de los vídeos, sino que puede resultar inspirador para otras personas que están desarrollando su proyecto.
Esta es la razón de la colaboración altruista entre UandProject y Youth Business Spain (YBS): dar visibilidad a los proyectos seleccionados por YBS para que puedan tener efecto demostrativo y multiplicador, de manera que se den a conocer los proyectos y además sean inspiración para otros emprendedores.
Si os apetece ir conociendo los proyectos seleccionados por YBS, no dudéis en suscribiros al canal de Youtube de UandProject o a su página de facebook. Hay muchas historias de emprendedores por contar.
Y tu ¿quieres formar parte de los emprendedores YBS?
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta