No products in the cart.
De desarrollar planes de innovación a trabajar la innovación en tiempos de COVID19
Trabajar la innovación en tiempos de coronavirus
En estos últimos años he desarrollado planes de innovación y cambio para organizaciones muy diferentes, buscando resultados directos mediante acciones desarrolladas por personas de la organización en ejecución del plan.
Soy una persona pragmática y me van más los pequeños resultados que los grandes planes, porque no innova una organización, sino las personas que forman parte de ella. Por eso mi trabajo siempre se ha centrado en convertir a un grupo de personas de la organización en facilitadores y agentes del cambio.
Pero está claro que no hay nada más innovador que la realidad y así hoy nos toca aprender de la innovación en la que nos hallamos inmersos.
Si justo antes del confinamiento me costaba explicar a los funcionarios del Ayuntamiento de Málaga, trabajando su Plan de Innovación Social, qué era el mundo VUCA, hoy estamos inmersos en él y sin anestesia.
Ahora las organizaciones tienen miedo, como es natural, y se dan cuenta de que conocen la teoría, pero la práctica se les da peor.
Hay que actuar rápido en las organizaciones y empresas
La realidad es que hay que actuar rápido porque todas las organizaciones se están viendo afectadas (unas porque están trabajando en solucionar la crisis sanitaria y social, otras porque han tenido que cerrar, un gran número han visto reducidos sus ingresos y algunas los han aumentado) y no sólo hay que vigilar los ratios de liquidez y las reservas, sino acompañar a los equipos en este proceso y aprovechar para consolidar aprendizajes de esta nueva forma de trabajar y de la nueva realidad.
Esta situación no es un hecho pasajero, es un cambio sustancial y debemos aprender, adaptarnos y consolidar ese aprendizaje. Ahí está la innovación práctica que las organizaciones pueden llevarse de este COVID 19.
¿Cómo podemos trabajar la innovación en tiempos de COVID19?
¿Cómo hacerlo? Pues en las organizaciones y empresas a las que acompaño en este proceso trabajamos con mi metodología #Innovame
InnovaMe, la metodología para innovar de manera rápida y efectiva
Entender
- Foto realista de la situación de la organización y de sus equipos.
- Análisis del entorno en el que se mueve la organización.
Observar
- Diseñando diferentes escenarios de futuro.
Definir
- Los elementos clave en los que queremos trabajar. Fijas las acciones a desarrollar.
Prototipar
- Desarrollar las acciones fijadas.
Evaluar y modificar
- Adaptarlas a las circunstancias del mercado y del equipo.
Romper las barreras
- Trabajar con las personas de la organización, apoyándolas tanto en los elementos físicos (teletrabajo) como emocionales.
Claves del proceso
- Vista larga, paso corto. La adaptación es el nuevo mantra.
Es la misma metodología que he utilizado estos últimos años, la única diferencia es que antes necesitaba un tiempo para explicar el cambio que venía y ahora, todos tenemos claro que el cambio ha llegado para quedarse.
Hay que hacer frente a este reto, hay que actuar rápido y estaré encantada de acompañarte en este proceso. Recuerda que es momento de:
- Vista larga, paso corto.
- Aprovechar para propiciar nuevos cambios.
- Identificar nuevas formas de trabajo y de colaboración.
- Identificar y promover líderes.
- Fijar acciones para desarrollar la nueva estrategia.
El plan de innovación o de cambio no se crea ni se impone, nace de las personas que componen una organización.
Aprovecha este momento para consolidar los aprendizajes que está haciendo tu organización y para decirle a tu gente que estás ahí y que quieres acompañarles para seguir juntos.
Saludos innovadores
Fuerza y ánimo!
[subscribe2]
Deja una respuesta