No products in the cart.
De emprendedor a empresario en el XX Aniversario del CEEI
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Esta tarde hemos estado celebrando el XX Aniversario del CEEI y el fallo de los premios del Concurso Idea, por lo que ha sido un buen momento para hacer balance sobre los proyectos emprendedores en los que he participado y para reflexionar sobre el difícil paso de emprendedor a empresario y de microempresa a empresa con ambiciones.
Las experiencias de innovación de la mesa redonda han sido muy interesantes y el resumen podría ser el siguiente:
¿Cómo empezar?
Asumiendo que antes de vender el producto tendrás que evangelizar el mercado como decía Alicia Asín de Libelium
Creando nuevas tecnologías para problemas existentes: acercarse a la empresa, facilitar el camino y acelerar los tiempos Pedro Razquin de Zeu Inmunotec
¿Qué es necesario? Innovar y diferenciarse
Miguel Roncales de Alphasip hablaba de la innovación como forma de vida.
Innovación en el producto, en el proceso, en la organización, en la política comercial… la innovación tiene muchas caras tantas como nuestro cliente, indicaba Alicia Asín de Libelium.
Y continuaba, actualmente revoluciones diarias empujan la innovación frente a las grandes revoluciones pasadas, pero eso sí, hay que combinarlo con la gestión de personas
Sergio López de Iritec Grupo Hiberus, señalaba como la innovación en la estrategia reduce las posibilidades de fracaso.
La importancia de internacionalizar
Consenso claro de que en tecnología la internacionalización no es una opción sino el camino por el que te llevan los clientes.
Actualmente, las oportunidades surgen en el mercado internacional indica Pedro Razquin de Zeu Inmunotec
La tecnología española es muy potente y, la aragonesa, lo está haciendo muy bien señalaba Miguel Roncales de Alphasip.
Consejos para pasar de microempresa a empresa con ambiciones
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Ganas de trabajar y trabajar mucho ha sido la recomendación de Alicia Asín de Libelium para estos tiempos duros.
Pero, sobre todo, entender la función de gerencia, que tiene que desligarse del día a día investigador porque necesita concentración y dedicación, y centrarse en definir la estrategia, controlar la implementación de las acciones, crear una red de apoyos, buscar financiación, desarrollar una buena política comercial y dinamizar y gestionar al equipo humano.
Sergio López de Iritec Grupo Hiberus explicaba lo importante de tener la visión, de querer crecer, de creérselo y de trabajar en esa dirección. Y como así se pasa de 3 socios a un equipo de 350 personas, eso sí, cediendo poder y control.
Porque para crecer hay que buscar financiación y esa no es tarea fácil. José Ramón García González de Blusens Technology ha terminado explicando como han desarrollado su empresa con financiación bancaria que les ha permitido crecer en España y la participación de un family office que ha tenido una visión a largo de su modelo de negocio y que les va a permitir un proceso de internacionalización.
Muchos amigos (el equipo de emprendedores del IAF al completo), muchas caras conocidas y muchas empresas con las que hemos trabajado en estos años … desde Biqubica que estaba haciendo fotos, Certest Biotec que salía en el vídeo de los 20 años, Libelium que participaba en la mesa redonda, los tres socios de Cinemasens y dos de los premiados Self Cleaning Toilet y Epic Power.
————-
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta