Del me gusta al te compro y por qué mentimos en las encuestas

Del me gusta al te compro hay un trecho - transformar en ventas los me gusta

Del me gusta al te compro hay un trecho

Me parece increíble que algunos clientes se sorprendan de la distancia que hay del me gusta al te compro. Las redes sociales son una buena forma para mostrar lo que hacemos, pero no podemos vivir de los me gusta sino que necesitamos vender.

Obsesionarse con obtener reconocimiento en las redes no tiene sentido si no somos capaces de convertir a los usuarios que le dan a me gusta en clientes. Y aquí es dónde mi sorpresa es mayúscula cuando sorprendidos me pregunta ¿y por qué le dan a me gusta si no piensan en comprarme?

Por qué mentimos en las encuestas

Ay, ay… alguno de vosotros se ha planteado por qué mentimos en las encuestas. Yo llevo muchos años pensando que cuando contestamos una encuesta pasamos a una realidad alternativa, esa en la que nos gustaría estar, por lo que no respondemos desde nuestra posición real.

Y si no, pensemos en la pregunta de si comemos cinco frutas y verduras al día. La cantidad de gente que responde que si y todavía no ha llegado el día en que lo cumpla.

El dar a me gusta es muy similar a contestar a una encuesta y por eso, los me gusta los reparto entre marcas a las que potencialmente compraría en mi realidad alternativa perfecta.

Del me gusta al te compro - Dos realidades alternativas como mirar o comprar en las tiendas físicas

Del me gusta al te compro – Dos realidades alternativas como mirar o comprar en las tiendas físicas

La persona que querría ser

Esa persona que querría ser estaría interesada en comprar o utilizar todos esos productos y servicios a los que he bendecido con un me gusta.

La persona que querría ser, da al me gusta

La persona que soy

La persona que soy se enfrenta a otra realidad distinta y de momento, la compra no es el siguiente estadio en el que va a encontrarse, quedan todavía muchos escalones que subir o, depende de otras circunstancias que no controlo directamente.

La persona que soy, no compra

El camino del me gusta al te compro

Tenemos que ser conscientes de cuan largo va a resultar ese camino del me gusta al te compro y cómo podemos acelerarlo:

  • Dirigiéndonos al segmento de público más proclive a la compra.
  • Creando productos y servicios más cercanos a las necesidades reales de nuestro clientes.
  • Creando expectativas de experiencia de cliente que aceleren la compra.
  • Buscando crear una comunidad que hable por nosotros.
Del me gusta al te compro - hay que hacer un test de mercado para ver si va a haber ventas suficientes

Del me gusta al te compro – hay que hacer un test de mercado como los hermanos Roca en el restaurante de sus padres

La prueba de mercado es el camino más directo del me gusta al te compro

Por eso es fundamental no basar la viabilidad de un proyecto empresarial en que tiene muchos me gusta en las redes, sino en las ventas esperadas desde el primer día.

Y mejor todavía, tenemos que hacer una prueba de mercado. Da miedo ¿verdad?

Soñar es fantástico, pero no podemos vivir de los me gusta.

[subscribe2]

Guardar

Guardar

Guardar

4 Comentarios

  • Mayte Deltiempo

    Me ha gustado mucho tu artículo. Gracias!

  • Roberto

    Muy buen artículo Ana. Comparto lo que nos cuentas. Está claro que una persona que busca en google “comprar cama para gato ” o “cama para gato” está en ciertas fases del proceso de compra, por lo que impactarle con tu producto tiene posibilidades reales de conversión. Sin embargo, el usuario que está en las redes sociales, está pasando el rato, no pensando en comprar. Por tanto, la conversión es muy inferior, lo que no quiere decir que no se venda. Se puede vender, y mucho. La ventaja de las redes sociales está en la segmentación, en lo fácil que nos ponen encontrar al cliente adecuado, y sobre todo, en lo que nos ayudan a generar marca. Invertir en subir el número de seguidores a los que puedas en un momento dado mostrar producto, es barato y perdura en el tiempo. Nuestra experiencia con el uso de las redes sociales nos ha sorprendido mucho, de forma positiva, tanto en generar marca, como en conseguir ventas, pero ciertamente, no hay que quedarse con que te den “me gusta”. Hay que rascar más

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Roberto y totalmente de acuerdo, hay que rascar más y ver como acelerar ese proceso del me gusta al te compro. Lo importante es parar y reflexionar para ver si estamos consiguiendo resultados e impactando en el segmento de clientes objetivo. Ya que estamos en las redes y les dedicamos tiempo, que sea productivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.