Diseña tu plan de learnability: la respuesta a las profesiones del futuro

Ante un escenario incierto, la learnability es una meta habilidad necesaria para adaptarse

Diseña tu Plan de Learnability

Esta semana me han propuesto hablar de profesiones y profesionales del futuro en el cierre del proyecto educativo “Come to… Programa de embajadores y embajadoras de oficios”  un programa pensado para atraer a los jóvenes hacia los ciclos formativos industriales de Aragón, fruto del convenio de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Fundación Ibercaja y los Clústeres de Automoción (CAAR), de Energía (CLENAR), de Tecnología (TECNARA) y Porcino de Aragón (PORC).

Al preparar la intervención, analizar los materiales creados por el programa, ver que los asistentes a la jornada iban a ser empresas, decidí darle una vuelta y centrarme no en las profesiones del futuro, sino en los profesionales.

Habréis oído muchas veces esa afirmación de que los jóvenes que se están incorporando al mercado laboral tendrán que actualizar sus conocimientos y habilidades entre 10 y 14 veces a lo largo de su carrera. Yo lo oí por primera vez, hace ya unos cuantos años, del profesor Marina y fue uno de los disparadores que me llevo a desarrollar un aprendizaje vivencial de las competencias personales.

En este mundo incierto las personas necesitan desarrollar sus competencias personales si quieren prepararse para los escenarios desconocidos que les esperan.

Learnability

Necesidad de adaptación: diseña tu plan de learnability

La learnability

Así que ante este nuevo escenario, entra en juego la learnability. Uno de los rasgos más demandados del siglo XXI, “la habilidad del futuro”.

La learnability es la capacidad para aprender nuevas habilidades a lo largo de la vida, para permanecer empleable a largo plazo.

Porque responder con rapidez a los cambios es algo que se puede trabajar, desarrollar y aprender.

Si sabemos cómo las competencias personales son clave para el éxito en nuestro desarrollo personal y profesional, ahora tenemos que añadir esta meta habilidad en nuestro proceso de aprendizaje y diseñar nuestro plan de learnability.

Diseña tu plan de learnability

Contar con un plan de learnability te ayudará a surfear los cambios. Este plan puede hacerse de manera individual o diseñar un plan de learnability en la empresa, las bases son compartidas.

Por ejemplo, Inycom, compañía en la que dirijo el área de personas, cuenta con unos programas de formación transversal muy alineados con esta capacidad de aprender nuevas habilidades:

  • Programa Da Vinci: visión, innovación y crecimiento para las personas que llevan poco tiempo en la compañía.
  • Programa Nadal: liderazgo y compromiso de los mandos intermedios.
  • Programa MacGyver: diseñar el futuro de la compañía entre la dirección actual y los líderes del futuro.

Y ahora se está creando espacios para compartir todo el conocimiento y la experiencia de la compañía para mejorar nuestra learnability.

la learnability es una meta habilidad necesaria

Responder con rapidez a los cambios: crea ya tu plan de learnability

Lecciones aprendidas al diseñar un plan de learnability

Me gustaría compartir las lecciones aprendidas al diseñar un plan de learnability por si os ayudan en el proceso y estaría encantada de escuchar vuestros comentarios sobre ellas:

  • Conoce a cada persona, dedica tiempo y empieza por las persona claves
  • Conoce los canales que se están utilizando: la comunicación es fundamental
  • Promueve el aprendizaje individual: cada persona es diferente en sus intereses y en su modelo de aprendizaje
  • Explora las necesidades del equipo
  • Atrévete con formaciones diferentes
  • Formación 360º: la formación técnica necesita ir acompañada de formación transversal y competencial
  • Fomenta el desarrollo personal
  • Crea conversaciones y cafés
  • No te olvides de la importancia del repositorio
  • Diseña casos de éxito: los ejemplos nos ayudan más de lo que creemos
  • Crea nuevos canales de comunicación adecuados a las circunstancias
  • La inteligencia emocional es clave
  • Fomenta la proactividad
  • Protege la diversidad
  • Crea entornos colaborativos
  • Diseña actividades de transferencia
  • Y como siempre digo, vista larga y paso corto

La clave si estás diseñando un plan de learnability para que funcione rápidamente es que esté alineado con la estrategia y que aproveche los recursos existentes.

Las 3 H para trabajar

Humildad, humanidad y Humor para pasar a la acción

Al final se trata de aprender haciendo, un “learning by doing” con tres elementos clave:

  • Humildad
  • Humanidad
  • Humor

Y no os olvidéis de algo básico: preservad lo que funciona y reinventad el resto.

Todos estamos en este proceso de diseñar un plan de learnability, así que compartamos la experiencia y aprendamos unos de otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.