No products in the cart.
El emprendimiento y la inversión de impacto
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
El 3 de octubre en Zaragoza tienes una cita con el emprendimiento y la inversión de impacto. Muchos conocéis mi relación con Creas (en estos momentos además formo parte de su Consejo Asesor), una organización pionera en España en utilizar la inversión de impacto, apoyando el emprendimiento social en sus diferentes fases a través de sus fondos Creas Inicia y Creas Desarrolla, y ahora también con Creas Coinversión y Creas Comunidad, que te permiten participar en las inversiones realizadas.
Invertir individualmente para potenciar el emprendimiento no es fácil, hay que identificar proyectos con potencial, hay que negociar el pacto de socios, hacen falta conocimientos y recursos para realizar las gestiones y tramitar la operación, hay que hacer un buen seguimiento y todo ello requiere una alta dedicación.
Por todo esto, Creas ha puesto en marcha una nueva iniciativa “Creas Coinversión” que hace más eficiente el proceso de inversión en proyectos que crean valor social y contribuye a generar más oportunidades de emprender e invertir con impacto.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
A través de Creas Coinversión compartimos con nuestra comunidad de inversores los proyectos sociales aprobados por nuestros consejos de inversiones. Los inversores sociales registrados pueden beneficiarse del proceso que llevamos a cabo para identificar proyectos con el objetivo de apoyar su consolidación y crecimiento.
El 3 de octubre se presenta en Zaragoza este fondo y además se hablará de los retos globales del emprendimiento, de las diferencias entre la inversión tradicional y la inversión de impacto y se presentarán algunas empresas de impacto.
Si quieres conocer algo más, aquí tienes el programa y la inscripción Cita con el emprendimiento y la inversión de impacto
El emprendimiento y la inversión de impacto permite resolver problemas sociales y ambientales sin dejar de obtener una rentabilidad económica.
¿Te animas? Nos vemos pronto
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta