El sueño de emprender y las medallas olímpicas

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atlanta en gimnasia rítmica - Tania Lamarca - relación de emprender y el deporte- esfuerzo, trabajo, valores y objetivos claros

Medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atlanta

Antes de que se nos olvide la energía de las medallas, antes de que olvidemos estos Juegos Olímpicos de Río, antes de que volvamos a la uniformidad del fútbol, me gustaría poner en valor el esfuerzo que hay tras cada deportista, porque a veces los sueños se hacen realidad, pero con esfuerzo. Ese esfuerzo y esa fuerza que caracteriza el sueño de emprender.

A veces los sueños se hacen realidad.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

El sueño de emprender - Ruth Beitia, medalla de oro de salto de altura en los Juegos Olímpicos de Rio el día antes de competir y ganar la medalla

El sueño de emprender, el día antes de ganar la medalla

Si recordamos las primeras declaraciones de Ruth Beitia tras ganar la medalla:

No me lo creo, es un sueño hecho realidad, son 26 años caminando para esto.

Sigo siendo lo que soy gracias al deporte, son unos valores que puedes extrapolar a cualquier aspecto de la vida, al trabajo, a la familia, a los amigos…

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

l sueño de emprender - Ruth Beitia, medalla de oro de salto de altura en los Juegos Olímpicos de Rio tras ganar la medalla

Ruth Beitia – el sueño de emprender

Esfuerzo, trabajo, valores y un objetivo muy claro… elementos que se replican en todos los deportistas y de los que hay que tomar nota si nos decidimos a emprender.

El sueño de emprender y dos deportistas de élite

He tenido la suerte de tener en mis manos dos medallas de oro, de dos mujeres muy distintas:

Maribel Martínez de Murguía que consiguió la gloria en los Juegos Olímpicos de Barcelona y la derrota en los Juegos Olímpicos de Atlanta con el equipo de hockey hierba femenino. Es fantástico oírle contar como definieron los objetivos para conseguir un equipo ganador, como organizaron el trabajo, como se esforzaron al máximo, como consiguieron ser una piña… y como tras la derrota de Atlanta y los años transcurridos siguen quedando las componentes de ese equipo de forma regular, aunque sus vidas sean muy diferentes.

El carrusel emprendedor del que siempre hablamos, con sus días a tope y sus bajones…

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Medalla de oro de hockey hierba en Barcelona 92 - Maribel Martínez de Murguía - relación entre el deporte y el emprendimiento- trabajo, esfuerzo, valores y unos objetivos muy claros

Medalla de oro de hockey hierba en Barcelona 92

Tania Lamarca desde pequeña dejó su casa y se fue a Madrid a conseguir su sueño, ser gimnasta olímpica y lo consiguió, oro en los Juegos de Atlanta. ¿Cuánto esfuerzo hay detrás de esa medalla? ¿Qué haces cuando ya no hay un objetivo claro al que dedicar tu esfuerzo y tu trabajo 24 h al día, siete días a la semana? ¿Cómo gestionas la retirada?

El saber “pivotar”, el saber decir hasta aquí hemos llegado o el saber adaptarse a otras realidades…

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atlanta en gimnasia rítmica - Tania Lamarca - relación de emprender y el deporte- esfuerzo, trabajo, valores y objetivos claros

Tania Lamarca y su medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atlanta

Los elementos necesarios para el sueño de emprender

Para conseguir el sueño de emprender es fundamental recordar:

  • lo importante que resulta fijar el objetivo,
  • definir el plan de trabajo,
  • comenzar,
  • realizar cambios,
  • ir adaptando,
  • persistir…
  • y buscar apoyo.

El sueño de emprender con un mentor

La primera persona a la que buscó Ruth, tras ganar la medalla, fue su entrenador, porque es el que está allí, el que conoce el trabajo que hay detrás, el que desde fuera indica lo que se podría probar, el que busca otras fórmulas.

De ahí mi interés en lanzar en Aragón el programa de mentoring de Youth Business Spain para que empresarios y directivos acompañen a emprendedores durante al menos un año.

Trabajar duro y acompañado, trabajar duro y dentro de una red, trabajar duro con valores, trabajar duro 360º desde tus competencias personales a tus capacidades profesionales, trabajar duro… porque a veces los sueños se hacen realidad.

Y tú ¿tienes el objetivo claro? ¿tu plan de trabajo? ¿tu entrenador?

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

2 Comentarios

  • Marian

    Hola Ana,

    Acabo de descubrirte! Me encanta lo que haces y no dudé en suscribirme a tu blog. Este último post en especial, en mi opinión es algo que todo el mundo debería entender, para emprender, ser deportista olímpico o sea cual sea el objetivo que te marques a nivel personal y profesional.
    Muy en contra de la famosa frase “si quieres puedes”.. O NO. No basta solo con querer.

    Leí hace unos días un artículo sobre el exceso de positivismo (que me ha vuelto a venir a la mente tras leer el tuyo): http://www.rinconpsicologia.com/2016/08/optimismo-toxico-exceso-positividad.html?m=0

    Gracias por compartir lo que sabes.

    Un saludo!
    Marian

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Marian. Comentarios así ayudan a continuar en el camino, porque no sólo es querer, también es poder y como bien dices, entre querer y poder hay un trecho.
      Soy una persona muy positiva, pero creo que vivimos un momento de exceso de positivismo y buenismo, por eso creo que antes de emprender, hay que parar y reflexionar.
      Es lo que intento en el blog, aportar elementos que ayuden a la reflexión y a hacer las cosas diferentes, buscando un camino propio.
      Y no olvides la App gratuita que diseñé https://anahernandezserena.com/app-test-del-algodon/ para saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable.
      Abrazo emprendedor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.