Emprendedores sociales, una nueva tribu

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Los emprendedores sociales crean un mundo mejor

Los emprendedores sociales crean un mundo mejor

¿Qué son los emprendedores sociales? Para mí, emprendedores sociales son aquellos que ofrecen soluciones distintas a los problemas que detectan a su alrededor, aquellos que ponen la prioridad en las personas y aplican las estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social.

No son empresas al uso ni son organizaciones sociales, son una nueva realidad para dar solución a los problemas existentes desde una nueva perspectiva.

Nuevos tiempos, nuevas necesidades, nuevas fórmulas!

Este año participo de nuevo en el Programa de Emprendimiento Social del IAF y son ya tres ediciones para apoyar el crecimiento empresarial de las iniciativas emprendedoras sociales y así generar proyectos viables que generen beneficios tanto en la sociedad como en el medioambiente.

¿Qué se busca en los emprendedores sociales?

  • una idea innovadora para producir un cambio social significativo
  • una visión emprendedora para realizar sus proyectos.

Se buscan personas que posean la visión, la creatividad y la determinación asociada a los emprendedores pero con la motivación centrada en la generación de un cambio social.

Está claro que el objetivo del emprendedor social único, principal o secundario es generar valor social.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Los emprendedores sociales del programa de emprendimiento social 2016 en Aragón

Los emprendedores sociales del programa de emprendimiento social 2016

¿Qué criterios de selección se utilizan?

  • Valor social
  • Capacidad emprendedora
  • Planteamiento económico
  • Innovación
  • Coherencia del proyecto

En las dos ediciones anteriores han participado 39 proyectos, creándose gracias al Programa 22 nuevas empresas sociales en Aragón, lideradas por 73 promotores y promotoras, con una inversión de 1.325.280 euros y una creación de empleo de 69 nuevos puestos desde el 2013.

En esa edición participan muchos proyectos, muy variados y todos con mucha energía de estar transformando el mundo:

  • Senderos de teja que genera negocio a través del turismo para asentar población en zonas despobladas.
  • Socialandcare, una plataforma de inteligencia artificial para ancianos y discapacitados.
  • Shangrila para luchar contra la agorafobia de una forma distinta.
  • Skyphos que genera productos de accesibilidad para el turismo.
  • Proyectos innovadores capaces, para ofrecer atención a personas discapacitadas mayores y darles un soporte económico.
  • Mediación en clubes deportivos.
  • Servicios de prevención en internet.
  • Tital ingeniería eficiencia energética.
  • Casa cultura de cuidado.
  • World business aerospace para ofrecer servicios de mantenimiento a los aviones del aeropuerto de Teruel.
  • Cerrando círculos, agroecología en los comedores y en los centros escolares.
  • Salud mental perinatal.
  • Tres, dos, uno: inserción.
  • Terapia ocupacional con grupos de tercera edad y dinamización social del medio rural.
  • Piscología de familia, pareja, adolescencia y personas movibles.
  • Servicios educativos musicales, orquesta escuela.
  • Mental page, un diario personal on-line.

Proyectos pequeños que son transformadores, porque pasamos de creer en un mundo mejor a crear un mundo mejor.

Es tiempo de actuar.

Yo hace tiempo que decidí que quería ser un agente activo del cambio. Y tú  ¿te sumas?

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.