No products in the cart.
Entrenando emprendedores: aprende a manejar la incertidumbre (receta 19)
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Los emprendedores tienden a hacer grandes listas de propósitos y se olvidan de un elemento fundamental: la época de grandes certezas ha terminado y tenemos que aprender a manejar la incertidumbre.
Es complicado porque hemos sido educados para estudiar, trabajar duro y colocarnos. Nadie nos habló de que podrían haber nuevos tiempos en los que tendríamos que navegar con la incertidumbre como compañera de viaje y para ello tendríamos que ser capaces de evolucionar de forma continuada, adaptándonos y aprendiendo con la mayor humildad posible: innovadores de serie. Habilidades necesarias para los emprendedores hoy en día y de las que hace unos años ni se hablaba.
Por eso no sorprende el caso de Elena Pérez que en plena crisis, en diciembre de 2011, abre una tienda de decoración y reformas porque se queda en el paro y aprovecha una experiencia de 25 años en el sector.
¿Es un buen momento? Está claro que no ¿Es un buen sector? Tampoco. ¿Entonces?
La seguridad es un gran enemigo a la hora de emprender.
Los comienzos fueron muy difíciles, con ayudas que fueron llegando a cuentagotas y con el apoyo de esos clientes fieles que les siguieron desde su antiguo puesto de trabajo. Pero, a pesar de todo, repetiría la experiencia. Es una situación que se repite mucho entre los emprendedores.
Tenemos que aprender a manejar la incertidumbre
Las ayudas se concentran en el momento emprendedor y luego el emprendedor tiene que continuar, con mucho esfuerzo y mucha fuerza de voluntad. Hay que guardar fuerzas para esa etapa… por eso siempre decimos que no hay buenos proyectos sino buenos emprendedores.
Y tú ¿cómo navegas en la incertidumbre?
Podéis escuchar la historia de Elena y mis consejos en #Canalemprendedor
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta