Entrenando emprendedores: derecho a cambiar (receta 4)

Entrenando emprendedores: derecho a cambiar

Entrenando emprendedores: derecho a cambiar (receta 4)

Ahora nos encontramos a muchos emprendedores que se deciden a dar el paso al quedarse en el desempleo. Es la historia de los dos emprendedores que hay detrás de EspabilaTé una tienda especializada en té y en infusiones en el centro de Zaragoza.

Lo que es menos habitual es emprender en un área en la que no tienes experiencia, pero como nos contó Javier, con ilusión, ganas y trabajo han conseguido salir adelante. Les costó hacer frente a los problemas burocráticos que conlleva abrir una tienda y, como bien dice, hay muchas ayudas para emprendedores, pero tienes que ver si cumples los requisitos antes de incluir la ayuda como parte de la financiación.

La realidad con la que me encuentro en mi trabajo con emprendedores es el bucle infinito: seguir dándole vueltas a la idea de emprender sin atrevernos a tomar una decisión. Mi consejo claro es que no podemos quedarnos en stand by, hay que decidir si lo hacemos o no.

EspabilaTé- emprendedores en desempleo

EspabilaTé- emprendedores en desempleo

Los emprendedores no pueden ser llaneros solitarios, tienen que buscar apoyos. Apoyos de dos tipos:

a) Apoyos cercanos y emocionales, como la familia y amigos.

b) Apoyos profesionales que nos aconsejen de forma más objetiva.

Siempre aconsejo a los emprendedores que acudan a informarse y asesorarse a todos los sitios que les inspiren confianza. Es muy interesante ver las reacciones de gente diversa a nuestra idea de negocio y los consejos que nos puedan dar. Pero tras haber escuchado a todo el mundo, hay que llegar a casa y tomar decisiones en soledad. Eres tú el que arriesgas y el que va a poner la carne en el asador, por lo que la última palabra siempre tiene que ser tuya.

Por eso es importante recalcar que tenemos derecho a cambiar, pues si no hay una pasión detrás del proyecto, hay tanto trabajo que te deshinchas.

Tenemos derecho a cambiar y a equivocarnos, si lo hacemos hay segundas oportunidades y, a veces, las segundas oportunidades pueden ser mejor que las primeras.

¿Estás en el bucle o ya has tomado una decisión?

Podéis escuchar la historia de Javier y mis consejos en #Canalemprendedor

 

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *