Entrenando emprendedores: emprender en verde (receta 49)

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Receta para emprendedores: emprender en verde

Emprender en verde

Emprender en verde es el camino elegido cada vez por más emprendedores. Es verdad que existen muchas eco-oportunidades, pero también que es complicado emprender en negocios innovadores que necesitan explicarse y un tiempo para conseguir ser demandados por el mercado.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Eco-reparto

Emprender con un servicio de reparto sostenible

Este es el caso de Pop Rail, que ofrece servicios de movilidad sostenible, reparto mediante triciclos eléctricos en zonas comerciales, con el objetivo de facilitar al usuario la tarea de compras en el centro para que disfrute de su ocio, beneficiando el entorno y consiguiendo ciudades más agradables.

Emprender en verde

¿Y cómo se le ocurrió a Javier Calvo su creador? Reflexionando sobre como ofrecer una solución transversal a problemas como la movilidad sostenible y el comercio local. Como diseñador industrial empezó por analizar las necesidades de los usuarios y así, definir las herramientas necesarias para desarrollar un nuevo servicio y de ahí nace Pop Rail.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Eco reparto de Pop Rail

Javier Calvo – emprendedor de Pop Rail

Parar y reflexionar. Vigilar lo que hacen los demás, no para copiar sino para desarrollar nuestro propio proyecto.

Siempre que emprendes algo diferente e innovador es complicado ponerte en marcha porque primero tienes que lograr que la gente sepa lo que quieres hacer, que confíen en eso que vas a desarrollar y encajar dentro de un marco de actividades y ordenanzas.

La primera recomendación explicar muy bien lo qué haces y los servicios que desarrollas.

La segunda recomendación reflexionar y preguntarnos:

  • ¿Nos gusta?
  • ¿Estamos capacitados?
  • ¿Lo podemos hacer solos?

La tercera recomendación para emprender es tener muy claro que la idea original se va mejorando y puliendo, tienes que ir adaptándote a lo que te dice el mercado, a los consejos que te dan los asesores.

Y lo importante, no olvidar el equipo, pues vemos como los emprendedores que triunfan se rodean de colaboradores y gente muy buena, porque juntos sumamos más.

La realidad es que hay muchas oportunidades para emprender en verde ¿las has detectado?

Podéis escuchar la historia de Javier y mis consejos para emprendedores en #Canalemprendedor

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.