No products in the cart.
Entrenando emprendedores: hay que solucionar problemas (receta 6)
Los emprendedores tienen muchas ideas pero muchas veces son ideas que no aportan un beneficio claro al cliente. Los socios de Avaibook vieron un hueco por cubrir en las reservas on-line de turismo. No provenían del sector, ahora bien conocían la tecnología y tenían la experiencia de usuario.
Hoy su negocio está consolidado, convirtiendo visitas en reservas, pero para ello dejaron sus puestos de trabajo y se lanzaron a la aventura. Rafa, uno de los tres socios nos advierte del peligro de emprender porque se acaba el subsidio de desempleo, tiene que haber una necesidad personal, una motivación interna. Hay que hacer frente a demasiados problemas, por lo que todo tiene que estar lo más pensado y meditado posible. No te puedes despistar ni desviarte del foco!
En los inicios Rafa @rafaxxes dice que hay que creer en la idea, dedicar trabajo y horas hasta convertirte en experto en ese mercado.
Su recomendación básica es ir a eventos de emprendedores para conocer gente, de tu sector y de otros sectores para estar al día, conocer otras opiniones, ver tendencias, etc.
Lo fundamental es la constancia y el foco: una empresa tiene que ser constante y no desviarse de la idea, tener un foco y concentrarse en él.
El punto de partida ideal es ser capaz de ponerte en la mente del cliente y aportar la solución a sus problemas. Solucionas un problema y lo conviertes en tu medio de vida.
Hay que tener carácter emprendedor porque si no es muy duro, si no lo tenemos, no nos engañemos emprender no es para nosotros. Hay que saber decir no!
Te tiene que apetecer y tiene que haber pasión y cuando eso ocurre, decides crear tu propio negocio.
Hay que solucionar problemas, ponte en la mente de tu cliente
¿Has pensado en los problemas a los que se enfrenta tus clientes? Es el primer paso para encontrar la solución
Podéis escuchar la historia de Rafa y mis consejos en #Canalemprendedor
Deja una respuesta