No products in the cart.
Entrenando emprendedores: lanzarse al vacío, pero con red (receta 5)
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Hay una categoría de emprendedores que adoro a la par que temo: los emprendedores artistas. José Orna de La Cartonería es un claro ejemplo de este tipo de emprendedores. En enero de 2012 abrió en la calle San Agustín de Zaragoza La Cartonería, un lugar mágico dónde todo puede hacerse realidad: diseño y artesanía en papel y cartón para cualquier uso que se nos ocurra (objetos, muebles, obras de arte, etc.)
Dice José que lo que más cuesta, como a todos los emprendedores, es salir cada mes adelante, pero que la energía de hacer algo diferente, de dar vida a un barrio, de crear cada día es lo que hace que, al final, siempre haya un mes nuevo que empezar.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Está bien ir tropezando un poquito, porque eso ayuda a ir mejorando. Lo que no se puede hacer, indica José, es montar un negocio porque no se tiene nada que hacer, hay que tener muchas ganas y ganas de pelearlo todos los días.
La verdad es que veo demasiadas veces, como muchas ideas y mucho miedo es una combinación que paraliza a los emprendedores. Ese miedo es propio y ajeno, nacido de las opiniones de todas las personas cercanas que quieren protegernos de lo desconocido.
Mi receta para luchar contra ese miedo es doble:
a) Hay que trabajar las ideas para seleccionar la más viable.
b) Esa viabilidad será el argumento de peso que vamos a ofrecer a padres, amigos y al banco, si fuera necesario.
El miedo se saca a base de estudio. Y si el miedo surge cuando el negocio ya lleva un tiempo, porque las circunstancias han cambiado y ya no funciona como debiera, tenemos que ser capaces de ver el negocio de forma desapasionada y desde fuera para ver qué vuelta le podemos dar para que funcione.
Ahora, no nos olvidemos: para nadar hay que lanzarse a la piscina.
La pasión es muy importante para los emprendedores, pero cuando uno se lanza al vacío, tiene que tener red
¿Tienes ya preparada la red para lanzarte al vacío?
Podéis escuchar la historia de José y mis consejos en #Canalemprendedor
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
JAVIER FERNÁNDEZ
Hola Ana.
Me gustan tus artículos. Son sencillos y realmente animan a ser emprendedor, pero con los pies en el suelo. Se nota que tu relación es entre personas y no entre empresas.
Un saludo.
Javi F.