Este 2013 quiero ser mi héroe: mi plan para la innovación

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Plan para la innovación

Plan para la innovación

Creo que estoy harta de fustigarme y de pensar que lo puedo hacer mejor, este año quiero disfrutar y me he trazado un plan.

Este 2013 necesito:

  • salir,
  • conocer,
  • colaborar,
  • aire fresco.

Ya sé que no parece muy innovador, pero la innovación tiene que basarse en los microcambios. Si esperamos a tener tiempo para implementar los grandes cambios que necesita nuestra vida o nuestra empresa, tened por seguro que jamás lo haréis, así que vamos a centrarnos en los microcambios que sí podemos hacer.

Y para ello hay que empezar pensando en cuáles son vuestras cualidades y qué sabéis hacer mejor. A mí me parece que si hay algo que me define es la curiosidad y la observación y mi mejor cualidad es que soy una conectora de primera. Disfruto conectando ideas, cuando me hablan de algo mi mente está pensando como mejoraría si lo uniéramos con esta otra idea o si le aplicáramos esto otro o si lo dirigiéramos a este otro segmento de clientela. Pero lo que más me gusta es hacer las cosas de forma diferente, soy incapaz de hacer dos veces la misma cosa de la misma forma, me aburre.

El plan es claro si este año salgo, conozco, colaboro y me aireo, sólo necesito continuar analizando las tendencias actuales, la competencia a la que se enfrentan mis clientes para organizar un plan que les permita no sólo adaptarse sino anticiparse a los cambios a los que nos enfrentamos.

En estos momentos navegar sin hoja de ruta resulta peligroso, por lo que no basta con fijarse una meta sino que hay que desarrollar un plan de acción y este plan de acción tiene que tener una estrategia “innovadora”. Innovación, algo distinto a lo que hacen los demás… ¿y cómo hacer algo distinto?

Análisis + Estrategia + Planificación + Acción = fórmula sencilla de grandes resultados, siempre que vaya acompañada de Motivación + Formación + Seguimiento + Orientación, pues de la suma de las dos se obtienen los máximos resultados. Y todo con un punto de “innovación”.

Si tienes ganas de trabajar y desarrollar una estrategia innovadora, te acompaño en el camino, te voy a convertir en tu héroe.

La revolución de los microcambios ha llegado. Yeah!

PD: y para que veáis que esto no se queda en meras palabras, la primavera pasada estuve en Marruecos en viaje de negocios y conocí a @acarrionmolina consultor de variedades vegetales protegidas que luego resultó ser un fan del marketing 2.0. Estos meses hemos hablado y hemos compartido mucho y me ha convencido para formar parte del lanzamiento en España mañana martes de #marketerosnocturnos una comunidad en las redes sociales que ha nacido para unir personas, intereses y pasiones relacionadas con el marketing, la comunicación, el diseño, las redes, etc. Un buen paso para salir, conocer, colaborar y airearme!

Las reglas son muy sencillas y de lunes a jueves puedes participar Te animas? Será un lugar fantástico para empezar a ser nuestro propio héroe.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

4 Comentarios

  • nacho alcalde

    Ana, he pegado tu artículo en nuestro blog. Pongo la procedencia. Espero que te parezca bien.
    La dirección del blog es la del web que he puesto antes.
    Buen año.
    Besicos
    Nacho

    • Ana Hernández Serena

      Me parece fenomenal Nacho, es la primera vez que escribo desde un punto de vista tan personal. Pero he decidido que ya ha llegado el momento de dejar de fustigarse y empezar a disfrutar.

      Un abrazo y feliz año, tiene que ser bueno, nos lo merecemos

      AnaH

  • Michel

    Como en la teoría de la evolución, la suma de microcambios se convierte en una evolución, en un salto cualitativo.
    Estaré atento a #marketerosnocturnos

    Abrazo, Ana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.