No products in the cart.
II Foro de Emprendimiento Social de Aragón
El 28 de abril tuvo lugar en Huesca el II Foro de Emprendimiento Social de Aragón en el que participaban los emprendedores sociales finalistas del Programa de Emprendimiento Social. Este Programa que combina formación, tutorización, financiación, networking, mentorización y difusión de las iniciativas sociales inicia ahora su tercera edición, cuya convocatoria ya está abierta.
Si te apetece saber más o participar en las tercera edición de este programa puedes acudir a la web de Emprender en Aragón del IAF.
Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
- Desarrollar iniciativas sociales.
- Dar a conocer el emprendimiento social.
- Mejorar sus garantías de éxito.
- Aumentar el impacto socio-económico de estos proyectos.
Se habla mucho de los emprendedor0es sociales, pero ¿qué caracteriza a un emprendedor social?
- El emprendedor social desarrolla una idea innovadora para producir un cambio social significativo
- Una visión emprendedora para desarrollar sus proyectos, con una motivación muy clara, generar un cambio social.
Pero creo que lo mejor es que conozcáis los proyectos finalistas de este II Programa de Emprendimiento Social de Aragón para entender que es un emprendedor social:
- De Cero centro de superación de rupturas sentimentales
- Kokoro Kotone prendas orgánicas para bebés hechas con mimo
- A Todo Trapo A todo trapo y su tienda Latido Verde que han creado una nueva forma de integración social
- Leía promociona la lectura fácil y habla de la cruzada personal de emprender y el retorno
- Mercado del 13 Una soñadora soñó con @mercadodel13 para visibilizar las enfermedades raras y lo hizo posible!
- Ingoa Running presentó a oscuras para ponernos en situación, porque su propuesta es correr por un mundo mejor, creando una comunidad de runners que cambian km realizados por luz. Ya hay 2.400 ingoistas que han recorrido 30.000 km para apoyar causas sociales La energía transforma!
Pero tenemos que hablar del resto de los participantes EbroBizi, Almai+, Hortagon, etc. y no olvidarnos de los de la I Edición del Programa de Emprendimiento Social que también fueron muy potentes.
Dos visiones del emprendimiento social
Tras la presentación de los finalistas, pasamos a hablar de dos visiones diferentes del emprendimiento social, la de @Change que piensa en escalar el negocio y la de @ybspain que busca alianzas y colaboradores.
Francisco Polo de Change.org
Presentó Change pero nos contó como comenzó su experiencia emprendedora y pasó de estudiar oposiciones a la carrera diplomática, a crear Actuable y venderla a Change.
Un consejo clave que nos dió, tener éxito económico es básico para conseguir tu misión social
Y uno de sus defectos, pensar a lo grande
Guillem Aris de Youth Business Spain (YBS)
Presentó los servicios de Youth Business Spain y especialmente los resultados de los mentores que acompañan a un emprendedor durante un año de forma voluntaria.
YBS trabaja en red para tener un impacto en la sociedad, una red internacional con impacto local.
Deja una respuesta