Innovación inteligente – innovación aplicada  

Innovación Inteligente - Samart Innovation

Innovación Inteligente – Samart Innovation

Llevo muchos años trabajando la innovación inteligente con empresas y organizaciones. ¿Por qué innovación inteligente? Porque se trata de analizar la situación en la que se encuentra una empresa, o el problema al que se enfrenta una organización, valorar los recursos disponibles y los objetivos perseguidos y trazar el plan para conseguir llegar a ellos de la mejor manera posible.

 

Innovación inteligente, innovación aplicada, estrategia innovadora…

Todo se reduce a ver lo que tenemos entre manos, definir claramente los objetivos y diseñar nuevos caminos para alcanzarlos.

A veces habrá que hacerlo de manera disruptiva, pero otras, habrá que buscar una manera tranquila de alcanzar esos objetivos y por eso, propongo la innovación inteligente, aplicada a cada situación y siempre “a medida” de las circunstancias.

Innovar es una obligación impuesta ¿Cómo no vas a innovar? Todo el mundo innova.

Y ahí empieza el problema porque la innovación tiene que ser una necesidad que crezca dentro de la empresa o de la organización.

Innovacion Inteligente 360º

Innovacion Inteligente 360º

¿Cómo trabajamos la innovación inteligente?

Siempre trabajo con mi equipo partiendo de las personas e interviniendo desde diferentes puntos de vista, dependiendo de las necesidades y de los objetivos a perseguir por la empresa o la organización.

Muchas veces no se trata, exclusivamente, de definir estrategias, realizar análisis, sesiones de diseño o de creatividad. Algunas veces es necesario incorporar otras disciplinas para conseguir los objetivos perseguidos, por ejemplo, las que más suelen intervenir son las siguientes:

  • Coaching de equipos,
  • Desarrollo de competencias personales,
  • Visual thinking,
  • Análisis de procesos,
  • Estrategias de comunicación,
  • Experiencia de cliente,
  • Story telling,
  • Etc.

Así que la innovación inteligente parte de un análisis de la situación en la que nos piden intervenir y la definición de un plan de trabajo que se presenta a la empresa para conseguir los objetivos perseguidos, realizado bajo la metodología lean, porque esta metodología forma parte ya de nuestra forma de ser y de hacer.

¿Qué necesita la innovación inteligente?

La innovación inteligente parte de una base sólida de conocimiento y de una experiencia contrastada con empresas y organizaciones, trabajando sin ataduras y con creatividad, pero con una dosis de realismo necesario para conseguir que las ideas se conviertan en proyectos y, los proyectos en realidades.

Es fundamental un equipo con conocimientos transversales y experiencia empresarial para conseguir resultados rápidos, pues la innovación inteligente realiza intervenciones con resultados aplicados en un plazo corto de tiempo.

Nuevos tiempos, exigen nuevas formas de trabajo y una velocidad muy distinta.

¿Y qué metodología tiene la innovación inteligente?

Trabajamos con la metodología #InnovaMe basada en la experiencia y probada en todo tipo de empresas y organizaciones.

InnovaMe - Las preguntas clave para innovar

InnovaMe – Las preguntas clave para innovar

  • No estás solo en el universo, así que antes de innovar, hay que entender los cambios y observar el mercado… Lo que llegamos a aprender en esta etapa cuando trabajamos con una empresa u organización es sorprendente.

  • Pero más emoción tiene la etapa de definir y prototipar porque ahí es dónde se pone a prueba el modelo teórico de innovación.

  • Y es innovación inteligente porque es capaz de aprender y modificar.

  • Además de ser realista y saber que haya que trabajar la resistencia al cambio, que existe en  casi todas las organizaciones antes de seguir adelante.

  • Lo fundamental tras la reflexión y la estrategia, definir un plan de acción que se pueda poner en marcha ya. Un plan realista y adaptado!
La metodología para innovar : InnovaMe

InnovaMe la metodología para innovar en 7 pasos

Y si os parece, en próximos post desarrollaré cada una de estas etapas y así os voy contando como las trabajamos en las empresas y organizaciones en las que desarrollamos la Innovación Inteligente.

#InnovacionInteligente

#InnovaMe

Porque innovar es un concepto muy amplio que hay que saber aplicar a cada situación, a cada empresa y a cada organización y ese, es el reto al que nos enfrentamos cada día.

En vez de café para todos, vamos a aplicar #InnovacionInteligente ¿no os parece?

[subscribe2]

2 Comentarios

  • Martin Olmos

    Hola Ana

    El articulo me parece muy bueno, pero tengo la inquietud de como reforzar la idea de que la innovación no solo tiene un alcance meramente comercial, si no que también es aplicable a toda una organización haciéndola mas productiva que le permita generar ventaja competitiva.

    Saludos cordiales

    • Ana Hernández Serena

      La innovación debe ser transversal a toda la organización y actualmente, es la base de cualquier ventaja competetiva. Cuando realizo procesos de innovación en las empresas, trabajamos 360º porque en cualquier parte de la organización se puede trabajar la innovación. De hecho, los mejores equipos innovadores en las empresas están formados por gente de todos los departamentos y de la mezcla surge la creatividad y las grandes ideas. La innovación siempre surge con otros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.