Innovación lean: nueva propuesta del ITA

Presentación en el ITA de los programas de innovación lean para empresas ambidiestras

Presentación en el ITA de los programas de innovación lean

La innovación lean es innovación aplicada para empresas ambidiestras. Esta innovación lean es capaz de dar respuesta rápida a las necesidades de innovación en un sistema complejo y esta es la nueva propuesta del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).

Empresas ambidiestras son empresas capaces de explotar el negocio actual y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades de negocio.

Hay que ser capaz de combinar eficiencia e innovación.

Las empresas que quieren innovar continuamente necesitan ejecutar su modelo de negocio principal e innovar en paralelo. No pueden parar e innovar, tienen que seguir trabajando e innovar.

Siempre les digo a las empresas que la innovación debe ser parte de su ADN, no una línea o un departamento específico. Por eso cuando trabajo con las empresas lo primero que hago es sacudirlas para que vean de que son capaces y luego, desarrollamos estrategias de innovación aplicada a diferentes velocidades.

En estas empresas, la innovación se convierte en una pieza clave de la empresa, que es capaz de explorar, sistematizar y desarrollar la innovación y para ello, es fundamental definir una estrategia clara, para responder a los retos de cada empresa.

Presentación de Francisco Rojo en el ITA de los programas de innovación lean para empresas ambidiestras - innovación aplicada

Francisco Rojas nos cuenta la innovación lean para empresas ambidiestras

Premisas para trabajar una empresa la innovación

  • Nos encontramos en una sociedad compleja
  • La velocidad del cambio no deja de aumentar
  • Se necesitan productos que funcionen en el mercado
  • Llevar el producto al mercado es complicado
  • El tiempo es cada vez más limitado

¿Qué buscan las empresas cuando innovan?

Algo que funcione, que sea bonito, que sea barato y para ayer

Innovación lean

La filosofía lean es totalmente aplicable a la innovación en nuestros días. Estamos acostumbrados a que la gente venda la piel del oso antes de cazarla, pero la realidad es que hay que probar rápido y barato para decidir si se quiere profundizar en esa línea de trabajo.

¿A quién se dirige la innovación Lean?

  • Empresas ambidiestras
  • Trabajar el modelo de negocio actual, ampliar el negocio y además buscar otros modelos de negocio distintos
  • Fórmulas para conseguir que estas empresas construyan y prueben sus ideas a una velocidad impresionante

¿Qué buscamos con la innovación lean?

Un desarrollo mínimo en un tiempo razonable que se pueda probar en el mercado.

¿Cómo se trabaja la innovación lean?

Trabajamos como una start-up que ha desarrollado su modelo de negocio y tiene que hacer su test de mercado.

Empatizar – definir – idear – prototipar – testear

Presentación de Jesús Paniagua en el ITA de los programas de innovación lean para empresas ambidiestras - innovación aplicada

Jesús Paniagua nos da la guía para supervivientes del prototipo en la innovación lean

La velocidad (rápida) y el coste (reducido) nos lleva a buscar no sólo una innovación natural sino a trabajar la innovación disruptiva.

¿Qué necesita la innovación lean?

Se necesitan herramientas de prototipado

Y ofrecer un servicio paquetizado, en el que no se negocia el resultado ni el precio, acuerdo para entrar en el riesgo de explotación.

¿Dónde está la oportunidad?

Para que esto funcione tienen que ser como un reloj de cuco, con una máquina bien engrasada, selección previa de start-up que mejoren el tejido empresarial y abrir ventanas de oportunidad cada seis meses.

Sincronizar los proyectos

La innovación son cascadas, ahora cada vez hay menos gente con capacidad económica y con ideas para innovar. Si te quedas fuera, no vuelves!

Dar la mejor respuesta, divertida, adecuada y con un extra de motivación.

Esta será una de las herramientas del ITA para apoyar al emprendedor de base tecnológica, que incluye la posibilidad de compartir el riesgo en el desarrollo de prototipos y desarrollos tecnológicos pre-industriales que permitan pruebas reales en el mercado.

Y así lo expusieron en la jornada sobre innovación los técnicos del ITA María Teresa Gaspar , Francisco Rojas, Jesús Paniagua y dos empresas que han trabajado la innovación en el ITA, Pensumo y Datinza, demostrando que tras hacer cosas de forma diferente, hay horas de reflexión, innovación y prueba.

Se trata de devolver lo que la sociedad ha invertido en el ITA

Pero no quiero terminar sin una frase de Oscar Pulido de Datinza para que funcione la innovación en la empresa y con la que estoy muy de acuerdo:

Tenemos que estar dispuesto a aceptar el caos

Y ahí está mi trabajo,

Ayudar a las empresas a sacudir sus recursos y pensar en cómo utilizarlos, desarrollando una estrategia de innovación aplicada. Creo que la innovación lean venía de serie conmigo, no sé hacerlo de otra manera.

Y tu ¿eres una empresa ambidiestra? ¿La innovación lean es para tí?

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *