Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - Aprendiendo del trabajo realizado - Curso ITA - Ana Hernández Serena - InnovaMe

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – Aprendiendo del trabajo realizado

Innovación y metodologías ágiles son dos herramientas fundamentales para adaptarse al mercado laboral. Muchas personas con grandes capacidades, formación y experiencia se encuentran fuera del mercado laboral y además, sin tener claro cómo volver a él, por eso hay que buscar nuevos caminos y nuevas armas.

Por tercer año consecutivo hemos desarrollado un curso totalmente diferente que busca esa recapacitación de los participantes para enfrentarse al mercado laboral de una manera distinta, por eso no es un curso al uso y por eso resulta tan especial y se tejen unas redes tan potentes entre los participantes.

Este curso Innovación y Metodologías Agiles para adaptarse al mercado laboral se ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y ha sido financiado por el INAEM.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - un grupo ganador

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – un grupo ganador

Ahora que ya han pasado unos días desde su finalización y empiezo a tener perspectiva, me doy cuenta de lo que disfruto trabajando en un curso como este que te permite ir mucho más allá de la pura docencia.

¿Y cómo trabajamos la innovación y las metodologías ágiles?

« Learning by doing » o aprender haciendo. Trabajando con empresas reales que proponen retos a los participantes en el curso. Los participantes organizados en cuatro equipos, trabajan sobre los retos de la empresa para conseguir ofrecerle un resultado, que tendrán que presentar a la empresa al final del programa.

¿Y de que consta este curso?

Tiene formación

  • Empezamos fuerte con Conchita Casales y la gestión del miedo, el autocontrol y la automotivación, hay que re-enfocarse.
  • Nos lanzamos a la piscina con Teresa Oliver para hablar de metodologías ágiles y gestión de proyectos. Nuevos roles, nuevos ciclos, Scrum y Kanban.
  • Presentamos mi metodología InnovaMe : innovación tangible para que conozcan como trabajo y los casos reales en los que he aplicado esa metodología, así como los resultados obtenidos.
  • Hablamos de mi Test del Algodón, una App gratuita para saber si tu idea de negocio puede ser un proyecto viable, porque sabemos que muchos de ellos pueden decidir montar una empresa.
  • Y continuamos con Daniel Vecino y el Plan del Héroe : un camino gamificado y lean en busca de una estrategia ganadora.
  • Comparten las experiencias de Alex Dantart.
  • Estrategia y marketing on-line con Lucas Aísa.
  • Técnicas de comunicación y presentación con José Luis Galar.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - Grupo de trabajo CrisB - curso ITA - Ana Hernández Serena - InnovaMe

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – Grupo de trabajo CrisB

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - Grupo de trabajo Piensa en Web - Curso ITA - Ana Hernández Serena - InnovaMe

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – Grupo de trabajo Piensa en Web

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - Grupo de trabajo U-volta - Curso ITA - Ana Hernández Serena - InnovaMe

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – Grupo de trabajo U-volta

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral - Grupo de trabajo Wikout- Curso ITA - Ana Hernández Serena - InnovaMe

Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral – Grupo de trabajo Wikout

Tiene contacto con empresas y antiguos participantes

  • La presentación de las empresas con las que se va a trabajar y los retos que proponen. Esta edición las empresas han sido CrisB Moda Eco, Piensa en web, Wikout y U-Volta. Cuatro sectores muy diferentes que han permitido aprender y poner en marcha las metodologías.
  • La experiencia de antiguos alumnos es un elemento de anclaje al curso porque ven resultados probados explicados directamente por los participantes de ediciones anteriores.

Tiene tutorías

  • Sesiones de trabajo facilitados por Daniel Vecino y por mí para ayudarles a organizar el trabajo al principio, para obligarles a rastrear nuevas oportunidades y para acompañarles en este proceso de aprendizaje activo.

Tiene trabajo en equipo

  • Tienen que organizarse para desarrollar el trabajo necesario para responder a los retos de las empresas.

Tiene presentación en público

  • No es fácil enfrentarse a la empresa y a los compañeros y presentar tu trabajo en público y es requisito necesario en este curso

¿Innovación y metodologías ágiles para adaptarse al mercado laboral? ¿Qué resultados tiene en los participantes ?

  • Hay un cambio claro en todos los participantes.
  • Se crea un sentimiento de grupo.
  • Sa valora la diferencia y se tiene claro que la innovación se desarrolla mejor en un entorno en el que se sabe gestionar esa diferencia.
  • Se dan cuenta que a pesar de la edad y/o experiencia pueden trabajar con nuevas herramientas.
  • Se enfrentan a la realidad de las empresas y están obligados a presentar un resultado tangible que responda a sus retos.
  • Diferencian claramente entre velocidad y agilidad.
  • Salen evangelizados y se adueñan de un nuevo lenguaje : hay otra forma de hacer las cosas.
  • Las hipótesis se validan con un mínimo producto viable.
  • Trabajan en equipo y descubren que todos son brillantes.
  • Aprenden de cada batalla.

Estas nuevas herramientas y nuevas metodologías sirven para ayudar a las empresas a innovar y a conseguir una estrategia ganadora en el mercado, pero sirven también para re-enfocar los objetivos de un grupo de personas increíbles, de las que marcan y dejan huella.

Resulta complicado plasmar todo lo que vivimos en estos tres meses, pero lo que puedo asegurar es que todos cambiamos tras este curso, lo que demuestra su eficacia y su elemento diferencial.

Espero vuestros comentarios para completar este relato, porque este programa lo construimos entre todos, ágilmente eso sí!

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

4 Comentarios

  • Daniel Vecino

    Ana,

    Gracias por este fantástico resumen.

    Y es que no sé qué tiene esta experiencia que es única no solo para los alumnos, sino especialmente para todos los que tenemos oportunidad de participar al otro lado.

  • Deborah Perez Bances

    La experiencia es única para todos. Es difícil explicar con palabras lo que nos llevamos de este curso. No solo información y aprendizaje, también ilusiones. Lo repetiría sin dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.