No products in the cart.
Innovar en el pequeño comercio
Nueva convocatoria del laboratorio de innovación comercial MIZ-Lab
Seguimos innovando y esta vez, en un sector tan complicado como el comercio. Innovar en el pequeño comercio es complicado, por la situación actual en la que se encuentra y porque necesita un cambio de registro importante, pero los retos me gustan y mucho.
Por tradición, es un sector en el que me siento muy a gusto trabajando y en el que he desarrollado proyectos muy interesantes, porque innovar en el pequeño comercio es posible.
El MIZ-Lab, laboratorio de innovación comercial
La nueva convocatoria de MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza en el que participo está en marcha y ya tengo ganas de conocer el comercio sobre el que vamos a intervenir.
La primera experiencia del laboratorio de innovación comercial que tuvimos el último trimestre de 2017 fue un reto. Por primera vez se intervenía de manera concentrada en un comercio desde tres áreas:
- Estrategia de negocio e innovación conmigo
- Comunicación y redes con Fernando Cebolla
- Espacio físico y creatividad con Recreando Estudio Creativo
Y el comercio seleccionado para la intervención, Juegos Tradicionales nos permitió “jugar” y desarrollar nuevas propuestas muy interesantes y, lo que es mejor, contarlo en abierto en el blog de Made in Zaragoza, gracias a la responsable del proyecto Milagros Arrebola. No sé si seguisteis los posts, pero permiten analizar qué se hizo y aprender de ello. Os dejo el hilo aquí
La innovación sin estrategia son fuegos artificiales
Cualquier proceso de innovación tiene que comenzar por una reflexión estratégica y para realizar esta reflexión es fundamental observar, preguntar, analizar, ver cómo funciona ese comercio, con el objetivo de ir detectando las áreas de mejora.
Esta observación unida al trabajo que se realice como el comercio, permite tener la respuesta a tres preguntas fundamentales:
- El PORQUÉ: tu propósito, tu motivación para actuar. ¿Por qué existe tu empresa? ¿Por qué te levantas cada mañana?
- El CÓMO son tus principios: los procesos, las acciones específicas para realizar el PORQUÉ.
- El QUÉ son tus resultados, los productos o servicios que ofreces conseguir hacer
Y para trabajar EL QUÉ y terminar de definir EL CÓMO realizo un análisis del modelo de negocio apoyándome en la metodología del business model canvas.
Una vez hecha esta foto fija de la situación actual de la empresa, empezamos a detectar las áreas de mejora
Todo gira en torno a los clientes, en innovación también
Es importante darnos cuenta que en un negocio todo gira en torno a los clientes, por lo que es fundamental dedicar tiempo a analizarlos y conocerlos. Y más si queremos innovar!
Pasar de pensar en el producto y pensar en el cliente
Entender el mercado – Miz Lab – Laboratorio de innovación comercial
La hora de tomar decisiones
Y lo más complicado en cualquier proceso de innovación es el momento de tomar decisiones y ahí tenemos que ofrecer elementos para ayudar al comercio a definir.
En la fase de definir es dónde habitualmente nos quedamos paralizados, hemos hecho todo el trabajo creativo previo y toca hacerlo realidad y ponerlo en marcha.
Una vez la estrategia está definida, toca comunicarla y mostrarla y ahí, entran mis compañeros a trabajar y repartir su magia.
Así, que os animo a presentaros a la convocatoria, pero, sobre todo, a seguir los post en abierto dónde hemos contado nuestra primera intervención y dónde contaremos esta nueva intervención. Anímate e innova con nosotros!
[subscribe2]
Deja una respuesta