La importancia de crear experiencias para convertir a los clientes en fans

Vivir la experiencia en Lego - la importancia de crear experiencias para convertir a los clientes en fans

Vivir la experiencia en Lego

Hablamos mucho de la importancia de crear experiencias, pero me sigue sorprendiendo, como muy pocas empresas lo están poniendo en marcha, pese a los resultados positivos que consigue.

La experiencia vivida en la tienda Lego de Londres: convertir a los clientes en fans

Hace unas semanas en un viaje familiar a Londres tuve la ocasión de visitar la tienda Lego. Mis chicos habían hecho una selección de sitios para ver y junto a las momias del British Museum, los dinosaurios del Museo de Historia Natural y los puestos de fish and chips, apareció la tienda de Lego.

Experiencia aprovechando los iconos de la ciudad

Experiencia aprovechando los iconos de la ciudad

Tengo que reconocer que nunca la había visitado en mis viajes anteriores y no es un lugar al que hubiera ido voluntariamente y menos, cuando ví la cola que había para entrar. Las colas y yo nunca hemos sido grandes amigas! Pero tenían tantas ganas de entrar los niños, que cedí y ahí, empezó la experiencia, en la misma cola.

La cola fue tan divertida que se nos hizo corta. Había dos animadores con instrumentos musicales hechos con Lego, que lograron que estuviéramos riendo y participando todo el rato.

Todo preparado para vivir la experiencia: convertir a los clientes en fans

Y al entrar en la tienda, te das cuenta de que todo está preparado para la foto, con todos los iconos de Londres en Lego, desde los edificios icónicos, a las cabinas de teléfonos o a los paraguas.

Crear el lugar para la foto es parte de la experiencia

Crear el lugar para la foto es parte de la experiencia

Además la cola tiene un porqué, limitar el aforo para que la experiencia sea cómoda y nada agobiante. Si no disfrutas, no hay experiencia positiva de la marca

Tres propuestas, tres experiencias

Y si la planta calle enamora, al subir a la primera planta comienza la emoción, pues además de ver todas las grandes colecciones de Lego y poder realizar todo tipo de construcciones, te ofrecen tres propuestas interactivas únicas:

  1. Posibilidad de crear tus propios personajes.

  2. Posibilidad de comprar fichas sueltas.

  3. Posibilidad de convertir tu foto en un cuadro de Lego.

Construir tu propia experiencia

Construir tu propia experiencia e interactuar con la marca

Interactuar, ofrecer posibilidades de hackear a la marca, crear nuevos modelos… La ilusión y la alegría que se encierra dentro de la tienda es enorme porque puedes tocar, construir, fotografiar, sentarte… nadie te da prisa ni te incita a comprar.

Es tu mundo, es tu marca y tu decides.

Posibilidad 1: Crear tu propio personaje, con multitud de variantes que permiten dejar volar la imaginación, pero, y aquí está lo mejor, puedes empaquetarlo como si fueran figuras oficiales creadas por Lego.

Crea tu propia figura como si fuera oficial

Crea tu propia figura como si fuera oficial

Posibilidad 2: Coger un cubo (hay dos tamaños) y llenarlo con las piezas que elijas. En mi caso, como sólo podían comprar un cubo para los dos, primero hicieron un análisis individual, luego negociaron, volvieron a valorar y al final, decidieron, pero se dieron cuenta de que era muy importante la colocación de las piezas en el cubo, así que probaron diferentes fórmulas, hasta consensuar la definitiva.

Dos tamaños: experiencias para todos los públicos

Dos tamaños: experiencias para todos los públicos

Posibilidad 3: Convertir tu foto en un cuadro de Lego. Me acordé mucho de Mosaicos Atares, unos emprendedores que han creado una empresa de mosaicos de mármol personalizados con la que ya llevan unos cuántos años y muchos éxitos. Pues Lego les ha copiado y en vez de teselas de mármol, trabaja con sus piezas.

Fotomaton para crear tu propia experiencia

Fotomaton para crear tu propia experiencia

Mucho por aprender!

Y para los que penséis que es fácil hacer esto con una marca como Lego, os dejo el vídeo de como se creó Lego que utilizamos al entrenar la competencia de persistencia, porque nada suele ser tan sencillo como parece.

Todo exige parar, reflexionar y pensar en nuestro cliente ¿Qué experiencia querría vivir? ¿Cómo podríamos conseguir que pasara de cliente a fan?

Animaos y trabajad las experiencias. Funcionan!

[subscribe2]

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.