No products in the cart.
La importancia de tejer redes para conseguir el éxito
Creo que todos me habéis oído repetir hasta la saciedad que el éxito en el trabajo viene dado en un 85% por las habilidades personales y en un 15% por el conocimiento. Este estudio de la Universidad de Harvard hizo que comenzará a interesarme por las competencias personales, a trabajarlas con Youth Business y me llevó a desarrollar un plan de entrenamiento de soft skills Competencias·3S junto con mi socia Ana Ambros.
En este plan de entrenamiento trabajamos tres grupos de competencias:
- Generar oportunidades
- Movilizar recursos
- Pasar a la acción
El elemento multiplicador
¿Qué tal llevas tus competencias? Te voy a contar un secreto, hay un elemento multiplicador para desarrollarlas, las redes que tejemos a nuestro alrededor.
Piensa en esas redes que has ido tejiendo a lo largo de tu vida:
- en la familia,
- con los amigos,
- en el trabajo,
- con la sociedad…
Tejer esas redes es clave y muchas veces, no lo hacemos de manera natural y tampoco lo ponemos en agenda, por eso en los programas de liderazgo que desarrollamos en Inycom he incorporado un cuaderno de entrenamiento y en este cuaderno he creado un apartado específico dedicado a crear esa red dentro de la compañía.
Llevo muchos años dedicando un tiempo a las redes en todos los masters y programas de liderazgo en los que participo, porque me sigue sorprendiendo el poco interés que muchas personas conceden a las redes.
Tejer redes
Aprender de los demás es la fórmula perfecta para crecer y en estos momentos de teletrabajo, algunas personas se convierten en células aisladas que trabajan siempre en solitario. Somos seres sociales y nuestro crecimiento se multiplica con otros:
- con sus interacciones,
- con nuestros descubrimientos,
- con la curiosidad de lo que hacen,
- con las diferencias,
- con las hibridaciones,
- con las conversaciones,
- con las miradas…
Así que te propongo trabajar tu red.
- Revisa tu red actual, mira quién está, qué te aporta y qué echas en falta…
- Diseña un plan ¿Qué te gustaría hacer para mejorar tu red? ¿Cómo lo puedes hacer? ¿Cuándo lo vas a hacer?
- Da el primer paso: contacta con un compañero para preguntarle una duda, acude a un curso y conoce a los participantes, toma un café con una persona que te interese…
- Fija revisiones para saber dónde estás y cómo vas avanzando y si no avanzas, cambia de táctica y busca otra.
- Disfruta de la red, fluye y actúa con generosidad.
- Que la red crezca contigo. Las personas cambiamos y nuestra red debe cambiar con nosotros.
Juntos sumamos más, así que aprende a tejer redes para conseguir el éxito!
Deja una respuesta