No products in the cart.
La importancia de quererse
La jornada “Zaragoza, tu futuro” organizada por www.zaragozaglobal.es tenía como objetivo analizar los retos que Zaragoza afronta con la mirada puesta en el futuro y adaptándose a las actuales circunstancias y mi conclusión ha sido que fallamos en el principio: tenemos que querernos y valorarnos antes de salir a vender.
Hay un nuevo panorama urbano: está surgiendo un ecosistema empresarial en torno a la ciudad, con un a obsesión clara por la eficiencia, hacer más con menos. Además del ecosistema empresarial creativo que se está haciendo fuerte en el centro histórico de la ciudad.
Este ecosistema empresarial está descubriendo a la ciudad que las cosas se pueden hacer de otra manera.
Nace la “smart city” frente a “los elefantes blancos”. Nos olvidamos de los grandes proyectos y nos centramos en un “low cost inteligente”.
Entra en crisis el modelo masculino de ciudad y va ganando posiciones el modelo femenino emergente, una ciudad sin contraindicaciones, más humana y cómoda.
Y está claro que este nuevo ecosistema es nativo digital, internet es su canal y desde Zaragoza puede llegar al mundo (vease el ejemplo presente en la jornada de http://www.entropystudio.net/ o http://www.zlc.edu.es/ ) pero como ha indicado la directora de cine Paula Ortiz “para construir algo que merezca la pena, necesitas raíces y alas”.
Tenemos que creérnoslo y trabajar por ser innovadores porque, como ha indicado el profesor del IE Gildo Seisdedos, Zaragoza es suficientemente pequeña para dominarla y ser soberana y suficientemente grande para tener liderazgo.
Ahora nos toca a nosotros y, como ha concluido María López, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, tenemos que querer a Zaragoza y venderla y vendernos como nos merecemos.
Deja una respuesta