Mujeres emprendedoras, muchas historias que contar

Guia de creacion de empresas por mujeres en Aragon - Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) - Ana Hernández Serena

Guia de creacion de empresas por mujeres en Aragon

Llevo más de 20 años trabajando con mujeres emprendedoras. De hecho, mis primeros grandes trabajos se centraron en mujeres emprendedoras.

En 1996 nos hicimos cargo del Servicio de Asesoramiento Empresarial en el Instituto Aragonés de la Mujer y empezamos a trabajar con mujeres y además con mujeres rurales, porque el servicio se prestaba en las tres provincias y no sólo en las capitales de provincia gracias a los servicios de Videoexperto e Inf@empresarias.

Inf@empresarias Instituto Aragones de la Mujer - Ana Hernández Serena

Inf@empresarias Instituto Aragones de la Mujer

Y  nos contrataron para ayudar en la creación de la metodología que iban a utilizar las Cámaras de Comercio en un servicio nuevo que se creaba, el Programa de Apoyo a Mujeres Empresarias (PAEM), que todavía continua asesorando a mujeres emprendedoras.

Y ahí es dónde nos dimos cuenta, que había que llegar a más mujeres y ayudarles con sus proyectos emprendedores, independientemente de sus horarios o de su localización y creamos y desarrollamos www.e-empresarias.net Un portal que gestionamos durante 11 años, con respuesta garantizada en menos de 48 horas.

www-e-empresarias.net Servicio de asesoramiento on-line para mujeres emprendedoras y empresarias

www-e-empresarias.net Servicio de asesoramiento on-line para mujeres emprendedoras y empresarias

Respondíamos más de 1.000 consultas mensuales, por lo que la cantidad de casos y vivencias de mujeres emprendedoras que hemos acumulado es increíble.

Por eso he elaborado diferentes estudios, tantos regionales como nacionales, sobre mujeres emprendedoras y hasta una Guía de Creación de Empresas por mujeres.

Guia de creacion de empresas por mujeres en Aragon - Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) - Ana Hernández Serena

Guia de creacion de empresas por mujeres en Aragon

¿Por qué este interés por las mujeres emprendedoras?

Porque es una forma clara de conseguir que muchas mujeres se incorporen al mercado laboral y, sobre todo, porque es la única fórmula para que muchas mujeres puedan permanecer en el mundo rural. Si no hay empleo de calidad, no se mantiene la población en el territorio.

¿Cómo son las mujeres emprendedoras?

Hay de todo tipo y condición, claro está, pero la mayor parte se caracteriza por ser agentes activas del cambio.

Siempre me ha encantado contar historias de emprendedores porque creo que son representativas de la realidad existente en el emprendimiento y que hay que crear referentes reales y cercanos, pero dónde disfruto de verdad, es contando historias de mujeres emprendedoras.

Ana Hernández Serena, emprendedores

Contando historias de mujeres agentes activas del cambio

¿Son diferentes los proyectos de las mujeres emprendedoras?

No tendrían porque y muchas veces, no lo son. Pero si que destacaría una mayor atención a la persona que emprende, al entorno y al impacto del proyecto.

¿Qué les falta a los proyectos de las mujeres emprendedoras?

Desde mi punto de vista, se nota a faltar en la mayor parte de los proyectos emprendedores, ambición. Ambición de la buena, de la de ser grande no por ser grande, sino por el impacto positivo que pueden llegar a tener.

Tenemos que aprender a soñar en grande

Por eso es para mí un placer volver a participar, un año más, en la VIII edición del Programa de Iniciativas Empresariales lideradas por mujeres en Aragón 2017, organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto Aragonés de la Mujer.

Aquí te dejo más información por si te interesa inscribirte Programa de Iniciativas Empresariales lideradas por mujeres en Aragón 2017

Y estoy segura de que voy a seguir disfrutando trabajando con mujeres emprendedoras, porque somos agentes activas del cambio

[subscribe2]

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *