No products in the cart.
Nuevas profesiones: aquí si hay empleo
Nuevos horizontes para el empleo
¿Dónde están los nuevos empleos? Sabemos que hay oportunidades en la red, que tenemos que estar atentos a las nuevas tendencias, que necesitamos nuevas habilidades, somos conscientes de la importancia de la colaboración y la creatividad, del cambio de paradigma… pero, y el empleo ¿dónde está?
Considero que tenemos que reflexionar que el éxito en el empleo hoy depende de:
-
nuestra habilidad para aprender cosas nuevas rápidamente,
-
ver conexiones entre materias,
-
identificar modas y patrones de comportamiento de la sociedad,
-
tomar la iniciativa y,
-
trabajar en equipo.
Competencias en las que no hemos sido formados y que hemos tenido que desarrollar por nuestra cuenta y que es la primera barrera para encontrar o crear empleo.
Por eso, cuando Prodelar (Profesionales del Desarrollo Rural de Aragón) me propuso trabajar este tema, el reto me parecía tan grande que comencé por analizar los sectores emergentes:
-
Economía abierta con modelos de negocio como los que se encuentran alojados en La Colaboradora
-
Economía digital en la que parece que se agrupan muchos de los nuevos proyectos
-
Economía social, actividades como las que realiza la Fundación Creas con la que colaboramos
-
Economía verde, en la que encontramos muchos nuevos empleos, como Epic Power
-
Nuevas industrias que realizan conexiones entre actividades y nuevos desarrollos en el ámbito cultural como UndoEstudio
Y continué trabajando las pistas para las nuevas profesiones combinándola con la experiencia de las empresas y emprendedores con los que trabajo. El resultado es que el empleo que yo veo se está creando en las siguientes áreas:
-
Internet
-
Coaching
-
Agricultor de cercanía
-
Maestro digital
-
Emprendedor social
-
Actividad emprendedora en sentido amplio
-
Biomedicina
-
Gestión de la información
-
Gestión de voluntarios
-
Artesanía
-
Nuevas fórmulas
-
Hibridar actividades
-
Empresas líquidas
Por si os resulta más claro, aquí os dejo la presentación con ejemplos para cada una de las áreas:
¿Qué os parece? ¿Estáis de acuerdo? ¿Cómo lo veis vosotros? Continuaremos…
Deja una respuesta