Nuevas tendencias en educación

todo a debate - nuevas tendencias en educacion

todo a debate – nuevas tendencias en educacion

Las nuevas tendencias en educación llegan a toda velocidad y pasan de tendencia a realidad, en un abrir y cerrar de ojos.

He estado trabajando con un centro de formación estas últimas semanas en colaboración con Fernando Abadía y para visualizar el futuro de la organización, hemos analizado las nuevas tendencias en educación y me ha quedado claro, que la mayoría de ellas, eran ya una realidad asumida por todos los participantes.

aplicacion de las nuevas tendencias para desarrollar plan estrategico

aplicacion de las nuevas tendencias para desarrollar plan estrategico

Mobile learning

El mobile learning llega para quedarse porque el móvil está integrado en la vida de los alumnos, además de ser accesible, flexible y permite adaptarse a las necesidades de cada estudiante.

Permite desarrollar una experiencia propia de aprendizaje y es económico para el alumno, exigiendo una adaptación profunda en los centros de educación.

Muy útil para el aprendizaje continuo, para competencias transversales, para idiomas, etc.

Permite trabajo en equipo e interacción con otros alumnos o con los profesores.

Nos queda mucho por ver en esta tendencia, pero lo veremos rápido, rápido

mobile learning - nuevas tendencias en educacion

mobile learning – nuevas tendencias en educacion

Blended Learning

El Blended Learning combina la formación online y la presencial, es una tendencia probada con resultados muy positivos y que consigue extraer el máximo partido a la formación on-line.

blended learning - nuevas tendencias en educacion

blended learning – nuevas tendencias en educacion

Flipped Classroom

El Flipped Classroom se basa en  el estudio en casa y la práctica en clase. Los  contenidos teóricos se imparten on-line, reservando el tiempo de clase para una formación más práctica

Las aulas se convierten en lugar de debate y el debate es el recurso de aprendizaje para ir más allá de los programas estudiados. Espíritu crítico y constructivo para hacer frente a nuevos retos.

flipped classroom - nuevas tendencias en educacion

flipped classroom – nuevas tendencias en educacion

Nuevos objetivos en la educación

No todo es tecnología en las nuevas tendencias de educación, estamos viendo como los objetivos de la educación están buscando que los estudiantes trabajen la innovación, la creatividad, el emprendizaje…

Analizar e interpretar datos, gestión de proyectos, colaboración, idiomas, competencias.. serán elementos clave de la nueva educación.

oferta personalizada -aprendizaje adaptativo - nuevas tendencias en educacion

oferta personalizada -aprendizaje adaptativo – nuevas tendencias en educacion

Aprendizaje flexible y personalizado

Estudiar a la carta no sólo es una demanda de los alumnos sino también del mercado laboral. El aprendizaje será continuo durante toda nuestra vida y lo iremos adaptando a las necesidades de cada momento.

aprendizaje flexible y personalizado - nuevas tendencias en educacion

aprendizaje flexible y personalizado – nuevas tendencias en educacion

Creatividad y tecnología irán de la mano

En un mundo tecnológico cada vez existe mayor necesidad de desarrollar los procesos creativos, por lo que perfiles mixtos o la colaboración entre estos dos tipos de perfiles marcaran el futuro.

creatividad y tecnologia - nuevas tendencias en educacion

creatividad y tecnologia – nuevas tendencias en educacion

La importancia de colaborar

Es fundamental desarrollar la capacidad de colaboración entre los alumnos para que adquieran la competencia de trabajar en red.

desarrollar el lado mas humano - nuevas tendencias en educacion

desarrollar el lado mas humano – nuevas tendencias en educacion

Búsqueda del bienestar físico y mental

La educación debe integrar actividades deportivas, sociales, de cuidado y espirituales. Se necesita cuidar el cuerpo y el alma para prepararlo para el estudio.

Se trata de formar a personas sociales y responsables

mens sana in corpore sano - nuevas tendencias en educacion

mens sana in corpore sano – nuevas tendencias en educacion

Las competencias pasan a primer plano

Los conocimientos dejan paso a las competencias, que permiten un cambio de comportamiento de los alumnos para gestionar con éxito su desarrollo personal y profesional.

desarrollo de las competencias personales - nuevas tendencias en educacion

desarrollo de las competencias personales – nuevas tendencias en educacion

Interacción inmediata

Los centros educativos tendrán que analizar cómo pueden proporcionar interacción inmediata a los alumnos, un reto complicado pero necesario.

interaccion inmediata - nuevas tendencias en educacion

interaccion inmediata – nuevas tendencias en educacion

El aprendizaje como un juego

Los  juegos y aplicaciones tecnológicas ganan peso en las aulas porque consiguen una mayor motivación e implicación por parte de los estudiantes.

el aprendizaje es un juego - nuevas tendencias en educacion

el aprendizaje es un juego – nuevas tendencias en educacion

Apoyo al emprendimiento

El trabajo como lo hemos conocido ha terminado y los alumnos tendrán que enfrentarse a un mercado laboral en el que trabajaran por proyectos y tendrán que autoemplears, por lo que hay que mostrarles el camino para desarrollar su carrera profesional de manera autónoma.

apoyo al emprendimiento - nuevas tendencias en educacion

apoyo al emprendimiento – nuevas tendencias en educacion

Los espacios de aprendizaje cambian

Ya no hay clases magistrales, por lo que no se necesita un aula convencional sino espacios que fomenten ambientes de estudio comunitarios, colaborativos y virtuales.

nuevos espacios de aprendizaje - nuevas tendencias en educacion

nuevos espacios de aprendizaje – nuevas tendencias en educacion

La importancia de los datos

Si vamos a trabajar con mobile learning, interacción inmediata, etc. vamos a disponer de una cantidad de datos ingente que nos permitirá:

  • Organizar los cursos de manera totalmente flexible y personalizada para cada alumno, según lo que necesite y su ritmo de aprendizaje.
  • Detectar necesidades no cubiertas.
  • Definir materiales que funcionan bien y los que habría que modificar o retirar.
  • Tener valoraciones constantes que permitan adaptaciones continuadas.

Los centros que sean capaces de sacar todo el jugo al análisis de los datos van a tener una posición de privilegio.

analisis de datos - nuevas tendencias en educacion

analisis de datos – nuevas tendencias en educacion

El poder está en el alumno

Los alumnos buscan alcanzar su propósito, no quieren rellenar horas y curriculum, sino conseguir trabajar su pasión y vivir su sueño. Para ello se convierten en seres activos que demandan una formación ad-hoc para cada momento de su vida.

todo el poder para el alumno - nuevas tendencias en educacion

todo el poder para el alumno – nuevas tendencias en educacion

De educador a mentor

El profesor cambia su labor educativa por la de mentor, acompañando al alumno en su aprendizaje, mostrándole nuevos caminos para su desarrollo y apoyándole con su experiencia para que crezca y se forme para conseguir desarrollar su propósito.

de profesor a mentor - nuevas tendencias en educacion

de profesor a mentor – nuevas tendencias en educacion

Nuevas tendencias en educación que son ya una realidad en muchos centros, porque la velocidad que marcan los alumnos es increíble

Seguro que nos hemos dejado alguna ¿nos ayudas a completarlas? Deja tu comentario porfa

[subscribe2]

Guardar

5 Comentarios

  • Maria José

    ¡Fabuloso! Todos somos aprendices.
    Un abrazo

  • cristina bosque

    Super interesante! Me recuerda que no hay que parar de aprender

    • Ana Hernández Serena

      Esa es la idea, un aprendizaje continuo y adaptado a las necesidades de cada persona en cada etapa de la vida y desde cualquier plataforma, aprovechando cada minuto de clase presencial para tareas creativas y distintas a analizar la información de la que se dispone.

  • Freddy García

    Observo, que las Nuevas Tendencias Educativas, como Nuevos Paradigmas para el A
    prendizaje,tienen todavía como opositor a la Educación Bancaria y Memorística.

    Freddy García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *