No products in the cart.
Plan Sostenible de Destino Turístico del Bajo Cinca
Turismo Bajo Cinca – Entre Ríos – Cuando nos te lo esperes, volverás
ENTRE RÍOS es el destino turístico nacido en el Bajo Cinca / Baix Cinca para desarrollar de manera sostenible su producto de turismo fluvial (pesca, deportes náuticos y rutas fluviales) a partir de sus recursos endógenos. Es una apuesta diferenciada y comprometida, que posibilita conservar el medio natural, atraer un turista de calidad y dinamizar la economía del territorio.
Planes de Sostenibilidad Turística
Este Plan que he tenido el placer de redactar ha sido uno de los 25 seleccionados por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco de su Programa de Planes de Sostenibilidad Turística para equilibrar el modelo de desarrollo turístico de España y para dar respuesta al nuevo escenario provocado por la pandemia y recibirá una inversión de 2.312.000 euros.
Para la selección entre los 154 presentados se ha tenido en cuenta la imagen y marca turística del destino, las actuaciones propuestas y su alineación con los objetivos del Programa de Planes y el equilibrio presupuestario entre ellas.
Los criterios valorados han sido la aportación de cada entidad local, la implicación por parte del destino y un efecto multiplicador de los fondos estatales, la coherencia con las estrategias del Reto Demográfico, Cambio Climático, Economía Circular y Turismo Sostenible del Gobierno de España.
La selección de los planes está alineada con la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 y con otras estrategias como la del Reto Demográfico, Infraestructuras Verdes, Estrategia del Cambio Climático y de Economía Circular. En la elección de proyectos se ha tenido en cuenta el tamaño de las Comunidades Autónomas, el peso turístico y el tipo de planes presentados.
Firma Plan Sostenibilidad Turística Ministerio Turismo, Gobierno Aragon y Comarca Bajo Cinca
Objetivo de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
El objetivo de este Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ENTRE RÍOS Bajo Cinca / Baix Cinca es impulsar el territorio, asentar población y posicionarlo como destino de turismo fluvial en España y a nivel internacional.
Se ha estado trabajando estos últimos años con este objetivo en mente, comenzando la recuperación de riberas, creando puntos de acceso a los ríos y embalses, marcando senderos, etc.
La combinación del turismo fluvial, con el turismo de naturaleza y cultural es perfecta para la sostenibilidad del territorio y aprovechar el tirón del embalse de Mequinenza y la cantidad de turistas que ya recibe, es un elemento clave para un posicionamiento más rápido.
En estos momentos, tanto a nivel institucional como empresarial, se ha generado la necesidad de impulsar el sector turístico de una manera sostenible porque:
- Ayuda a conservar el medio natural
- Genera riqueza en el territorio, que evita la despoblación
- Ayuda a mantener el sector servicios y el comercio de la zona
- Genera puestos de trabajo de calidad que asientan población joven
Este destino fluvial permite desarrollar de manera coordinada y complementaria el turismo activo, el turismo de naturaleza, el turismo cultural, el turismo activo de ocio y tiempo de libre, la gastronomía, la agricultura y el comercio, ofreciendo al turista un destino completo al que volver, como indica el lema con el que se trabaja “Cuando menos te lo esperes…volverás”.
El turismo fluvial ya es una realidad en el territorio a pesar de la escasa oferta existente y sólo hay que continuar trabajando para aumentar los equipamientos e infraestructuras turísticas, crear productos atractivos para la demanda internacional, promocionarlos y así captar y fidelizar la demanda turística.
Razones para desarrollar un destino de turismo fluvial
-
- El territorio entre ríos y embalses
- La potencialidad demostrada del turismo fluvial en el territorio
- El gasto medio y la concienciación ambiental del turista fluvial
- Producto combinado y sostenible
Destino Turístico Sostenible Entre Ríos
¿Qué acciones se van a desarrollar?
Restauración ambiental
La restauración ambiental es clave en el Destino Turístico “ENTRE RÍOS” para poder ofrecer a los visitantes la posibilidad de desplazarse por todo el territorio para disfrutar de la pesca y el turismo activo y de naturaleza.
- “Cuando menos te lo esperas… descubres el paraíso entre ríos”
Vía Verde que conecte el territorio a través de las riberas
- “Pasarela Bajo Cinca / Baix Cinca”
Unir / vertebrar el destino con la unión de los dos márgenes del río Cinca.
- “Ecoturismo en los humedales del Bajo Cinca / Baix Cinca”
Mantener y acondicionar la zona de los humedales
Reconversión de zonas
La reconversión de zonas del territorio para adaptarlas a usos turísticos sostenibles adecuados a los turistas del Destino “ENTRE RÍOS” es otro de los objetivos de este Plan.
- “Cuando menos te lo esperas…para y descansa entre ríos”
Red comarcal de autocaravaning y alojamiento al aire libre
Recuperación del patrimonio cultural
La recuperación del patrimonio cultural es una necesidad del territorio para conservarlo y darle un uso turístico es la mejor fórmula de hacer sostenible ese patrimonio.
- “De la Ribera al Desierto (Monegros)…elige tu alojamiento”
Aumentar la capacidad de alojamiento en el territorio y recuperar el patrimonio cultural
- “Cuando menos te lo esperes… descubres la huella del tiempo”
Recuperación del patrimonio cultural para usos turísticos
Creación de productos turísticos
El Destino Turístico “ENTRE RÍOS” tiene muy claro el tipo de productos que quiere ofrecer a sus visitantes, disfrutar de los ríos desde el agua, desde tierra y desde sus 11 municipios.
- “Cuando menos te lo esperas… un descanso activo en el río”
Rutas fluviales paralelas a los GR que conectan los municipios para que puedan navegarse en embarcaciones propias, de alquiler o en rutas fijadas.
- “Cuando menos te lo esperas… un descanso activo entre ríos”
Adecuación de rutas y senderos que comparten los once municipios del Bajo /Baix Cinca y correcta señalización.
- “Cuando menos te lo esperas… un descanso cultural”
Creación y desarrollo de rutas culturales para disfrutar de los recursos de la comarca
Comunicación, sensibilización y señalización de recursos
Tan importante como crear el Destino “ENTRE RÍOS” es comunicarlo para que pescadores y amantes del turismo fluvial se planteen visitar la Comarca y una vez en ella, se muevan y conozcan todos los recursos a su disposición.
- “Cuando menos te lo esperas … Bajo Cinca/ Baix Cinca comunica”
Dar a conocer el Destino Turístico Entre Ríos
Promoción sostenible
La promoción on-line del destino y los tótems táctiles en destino son elementos clave para una promoción sostenible dentro y fuera del Destino “ENTRE RÍOS”.
- “Cuando menos te lo esperas … promoción del Destino Entre Ríos”
Disponer de una herramienta de promoción on-line y una solución tecnológica en destino para informar del territorio y de sus actividades
Formación no reglada
Un destino turístico necesita personal formado y empresas de servicios turísticos y como no hay tradición en el destino “ENTRE RÍOS” habrá que crearla.
- “Cuando menos te lo esperas … Bajo Cinca / Baix Cinca te forma”
Disponer de una bolsa de empleo de personas formadas en turismo activo
Creación de empresas de turismo activo que ofrezcan servicios a los visitantes
Ente gestor
Un Destino Turístico necesita un ente gestor activo que además de gestionar, ofrezca servicios y esté a disposición de los visitantes, por eso ENTRE RÍOS quiere abrir una Oficina Comarcal de Turismo.
- Oficina Comarcal de Turismo BAJO CINCA /BAIX CINCA
Creación de la Oficina Comarcal de Turismo del Bajo Cinca / Baix Cinca
Conclusión
Así que este Plan Sostenible de Destino Turístico ENTRE RÍOS llega en el momento perfecto para pasar a la fase de implementación y consolidación del destino turístico. El territorio del Bajo Cinca / Baix Cinca y su población están preparados para desarrollar las actuaciones necesarias para atraer el turismo fluvial y fidelizarlo.
Muy honrada por haber redactado este Plan para la Comarca del Bajo Cinca y encantada de que fuera seleccionado por la Secretaría de Estado de Turismo de España para su programa de Plan Sostenible de Destino Turístico.
[subscribe2]
Deja una respuesta