No products in the cart.
Premio a la cooperación entre empresarias de Aragón 2015
Ha sido un honor ganar el IV premio a la cooperación entre empresarias de Aragón 2015 con la iniciativa “Cuidamos de ti, cuida de nosotros” por tres razones fundamentales, es un proyecto para dinamizar el pequeño comercio, las empresarias a las que he acompañado en este proyecto son fantásticas y las empresarias finalistas del premio increíbles.
Siempre he pensado que los finalistas de un premio marcan el nivel del mismo y las finalistas de este IV Premio de cooperación entre empresarias de Aragón 2015 son de primera:
- Dos empresarias que saben bien que las admiro, como Myriam Monterde y Agnes Daroca, a las que les gusta crear, maquinar y desarrollar proyectos diferentes, cuidados y que atrapan al espectador.
- Y una joven empresaria Lara Bendicho, de la que hablo mucho y más hablaré porque ha sabido desarrollar un producto innovador, respetuoso con el medio ambiente y que sorprende como Iberfunghi.
Como imagináis este acompañamiento de lujo hace que el premio se saboree todavía más, aún teniendo claro que todas somos ganadoras por nuestra capacidad de desarrollar proyectos de cooperación.
El futuro no es en grande sino en red, lo tengo clarísimo.
La iniciativa “Cuidamos de ti, cuida de nosotros” nace de tres empresarias de la zona Miguel Servet que consideran que ha llegado el momento de hacer algo para intentar dinamizar la zona. Para ello buscan el apoyo del Plan Empresa Plus y ahí entro en juego como consultora del proyecto. Está claro que los retos me van y los proyectos distintos también, para que negarlo y además, las empresarias me encandilaron.
Querían hacer algo distinto y en positivo, más allá de los carteles tradicionales, que se notara en la calle y trascendiera en los medios para que esta zona no se convierta en territorio olvidado. Para desarrollar este proyecto conté con la colaboración de Recreando Estudio Creativo porque sus tres integrantes encajan perfectamente con la filosofía y con el leitmotiv de pequeño comercio y dinamización de la ciudad.
La idea de revivir al doctor Miguel Servet y pasearlo por la zona para que detectara como se encontraban los vecinos y paseantes fue el principio, pero la guinda fue el trabajo que se hizo partiendo de los problemas de los comercios y buscando soluciones en un evento participativo.
El objetivo es claro: concienciar sobre el impacto de nuestros actos diarios de compra.
Si decidimos no comprar en nuestra zona, luego no podemos quejarnos de que cierren los comercios. Si queremos una ciudad viva, con tiendas, tenemos que habituarnos a comprar en ellas y, a su vez, las tiendas tienen que ofertar aquello que necesitan los ciudadanos. Esto si que es un win-win, por eso la iniciativa se llama “Cuidamos de ti, cuida de nosotros”.
El impacto de esta iniciativa en los medios de comunicación y en las redes sociales ha sido muy importante, lo que indica que la dinamización del pequeño comercio despierta mucho interés y que es el momento de trabajar en ello. Cuando hayan cerrado todos los comercios, será demasiado tarde.
Esta es la presentación del proyecto y en breve colgaremos el vídeo que realizamos para el acto del premio a la cooperación entre empresarias de Aragón 2015
Me encanta participar en este tipo de proyectos en los que hay que crear algo distinto, definir estrategias y lograr una ciudad más amable en la que vivir. Me permite seguir pensado que con pequeños pasos podemos cambiar el mundo.
Deja una respuesta