Programa de Emprendimiento Social en Aragón

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Emprendimiento Social

Clausura del Programa de Emprendimiento Social

Cada día se habla más de emprendimiento social o de emprendedores sociales y muchas veces se mezclan conceptos. Si hay algo claro en las empresas sociales es que las personas son su base, por lo que trabajan de forma socialmente responsable, tanto interna como externamente. Nuevos tiempos, nuevas fórmulas!

Buscan un cambio social y también deben buscar la rentabilidad, pues es la forma de reinvertir y conseguir un mayor impacto en la sociedad. Parten de una idea y una visión que tiene como objetivo generar valor social, ético o medioambiental.

La Comisión Europea define a la empresa social como aquella cuyo objetivo es lograr impacto social más que generar beneficio para sus propietarios, que opera en el mercado a través de la producción de bienes y servicios de un modo emprendedor e innovador, que utiliza sus excedentes para alcanzar estos objetivos sociales y que es gestionada de un modo responsable y transparente, involucrando a trabajadores, clientes y grupos de interés afectados por su actividad empresarial.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Programa Emprendimiento Social

Programa de Emprendimiento Social 2014

Y esto que puede parecer muy etéreo, queda perfectamente claro repasando los proyectos que han participado en el Programa de Emprendimiento Social en Aragón capitaneado por el IAF en el que he tenido el placer de colaborar como profesora y mentora:

Adentres 

Confección de un tejido rural que enlace a los pueblos a través de sus jóvenes embajadores.

Asociación Afda 

Centro de salud innovador y pionero en trastornos anímicos y emocionales.

Apoyo en la maternidad y paternidad

Lograr una vivencia de la maternidad y paternidad que garantice el máximo disfrute.

Fundación Arboles para siempre 

Crear y gestionar masas forestales autóctonas en terrenos abandonados o desaprovechados.

La ca-seta del gnomo

Extracto de setas medicinales coadyuvantes en los tratamientos oncológicos.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Cerámicas El Cierzo

Cerámicas El Cierzo

Cerámicas El Cierzo

Mejorar la ocupación de personas con discapacidad y en situación de exclusión social a través de la cerámica artesana, en el medio rural.

Chocolates artesanos Isabel 

Elaboración de chocolates de alta gama certificados por Fairtrade (Comercio Justo) y agricultura ecológica.

Cinemascomics 

Web y revista digital especializada en adaptaciones al cine de cómics, películas de ciencia ficción, terror, animación, series, cómics y videojuegos.

Dermaheroes

Comunidad virtual para afectados y familiares de dermatitis atópica.

Feltwood

Transformación de residuos agrícolas en un material industrial resistente y ecológico como la madera y moldeable como el plástico.

Kuneurami 

Iniciativa solidaria basada en microdonaciones que sugiere aprovechar los acontecimientos con asistencia masiva de público para ejercer una acción solidaria.

La Brizna

Construcción, asesoramiento y diseño de edificaciones de bajo impacto ambiental  con paja, barro, madera, etc. y producción de huevos de gallinas felices

Libros Solidarios

Venta de libros usados de calidad, venta de libros de lectura fácil y realización de cursos y talleres.

Las aventuras de Fernanda y Pablo

Cuentos infantiles en los que participen niños con Sindrome de Down.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Mas La Llum

Marta de Mas La Llum

Mas La Llum

Casa rural de alojamiento compartido construida con paja y aula de formación en una finca sostenible y autosuficiente.

Mayores Sonrisas

Centro de servicios para personas mayores especializado en el tratamiento de demencias.

Modalena: 101 historias creativas

Actividad ligada a la cultura de la moda. Incentivando nuevos valores y puesta en marcha de metodologías formativas.

Oncovital

Acompañamiento para pacientes oncológicos a través de la estética para proporcionar alivio y confort, recuperar la identidad y evitar el aislamiento.

Pensumo

Modelo de relación comercial con aportaciones por compras a un plan de ahorro, lo que permite la fidelización del usuario a los comercios adscritos.

Productfresc

Empresa de servicios para crear empleo en el ámbito agrícola y canalizar los productos frescos al consumidor cercano.

Psciostylo

Psicología, estilismo y coaching para mejorar la autoestima, la imagen personal y las habilidades sociales.

R#d Accion@r

Red de actividades ociosas, laborales y de relax, dirigidas a olvidar los problemas cotidianos

Ubicall: te ubica, te llama, te cuida

Dispositivo de localización y alarmas de movilidad de personas dependientes que permite conocer la ubicación del usuario, detectar si se extravía y avisar a los cuidadores.

Zaragusta social

Visitas turísticas y actividades culturales en lugares desfavorecidos de la ciudad.

En estos momentos de incertidumbre y de cambio, somos conscientes de que lo tradicional no funciona y el emprendimiento social se destaca como un firme candidato a implantarse y desarrollarse.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][Tweet “Nuevos tiempos, nuevas fórmulas! El emprendimiento social gana posiciones”]

¿Qué te parece la fórmula? Os invito a visitar las webs de estos proyectos o buscar información sobre ellos porque merecen la pena. Verdad, verdadera!

[subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

6 Comentarios

  • PENELOPE GARCIA CRUZ

    Pero cuanto talento tenemos en Aragón. Como me alegra ver gente con tantas ideas innovadoras en nuestra comunidad. Cada vez son más lo emprendedores que lanzan a la luz sus ideas para contribuir con su granito de arena aportando nuevas ideas de desarrollo

    • Ana Hernández Serena

      Nuevos tiempos, nuevas fórmulas Penélope y tenemos que mostrar la cantidad de proyectos que se están llevando a cabo por los emprendedores aragoneses porque es la mejor forma de inspirar y motivar!

  • Mey Rabell promotora ONCOVITAL

    Ana, muchas gracias por hacerte eco de nuestro proyecto de emprendimiento social. Fue un placer contar con expertos como tu que nos aportaron una información de calidad que nos transmitieron tanta energía y motivación.

    http://www.oncovital.com

    • Ana Hernández Serena

      Vuestro proyecto es fantástico porque unís pasión por vuestro trabajo y experiencia en la enfermedad y con un objetivo claro, ayudar y motivar a las mujeres que están pasando por ese trance. Hay una necesidad y vosotras vais a hacerlo muy bien!

  • José Luis Orós

    Gracias por hacerte eco Ana!
    Para nosotros resultó muy beneficioso el aporte de conocimiento tanto de profesores como de compañeros.

    Hay un pequeño error en la descripción de nuestro proyecto, no es un plan de pensiones sino un Plan de Ahorro, el destino de las microaportaciones, que se producen por compra, reciclaje, ahorro… Es el principio de una FISCALIDAD POSITIVA que premia al ciudadano en lugar de solamente castigarle…
    Abrazo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.