¿Puede ser mi idea de negocio un proyecto viable?

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

La viabilidad de tu idea de negocio

De la idea al proyecto empresarial

¿Puede ser mi idea un proyecto viable? Esta es la pregunta que formula cada uno de los emprendedores con los que trabajo desde hace 20 años y como resulta complicado responder a esta cuestión, en 1999 diseñé una herramienta a la que llamé “El Test del Algodón”.

Algunos recordaréis el anuncio que había entonces en TV de un mayordomo que analizaba si se había limpiado bien y decía, “el algodón no engaña”, pues el test tampoco.

Es una herramienta muy sencilla para saber si una idea puede ser un proyecto viable, simplemente contestando a una serie de preguntas organizadas en seis áreas:

1)      Análisis personal

2)      Análisis de la idea

3)      Análisis de mercado

4)      Análisis de productos

5)      Análisis de clientes

6)      Análisis económico

Sólo se puede contestar Sí o No, si surge cualquier duda o no lo tienes muy claro, la respuesta es NO. Olvidate de las medias tintas!

No es una herramienta para analizar el modelo de negocio o prototipar, el Test del Algodón está pensado para la fase incipiente de la idea y su objetivo es detectar las áreas que van a resultar problemáticas o en las que el emprendedor tiene profundizar  antes de seguir hacia adelante.

No es una fórmula mágica pero llevo utilizándola desde 1999 y funciona muy bien, así que cuando me pidieron que realizará la primera sesión del No Master de Zaragoza Activa  “Como pasar de una idea a tu idea de negocio” pensé que el Test del Algodón podría funcionar muy bien para ayudar a los participantes a plantearse si su idea se podía convertir en un proyecto empresarial.

Te animo a utilizarla y a enviarme tus comentarios.

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.