No products in the cart.
¿Qué es el mentoring?
El mentor acompaña al mentee
El mentoring está de moda, pero ¿qué es el mentoring? Porque bajo esa palabra se está incluyendo el asesoramiento, la consultoría, el coaching, la tutorización y todo lo que podáis imaginar. Parece increíble, pero hoy por hoy, todo el mundo hace mentoring y es mentor.
Así que ¿qué es el mentoring o qué entiendo yo por mentoring?
Me gustaría comenzar por la definición de mentoring del Prof. Bob Garvey, de St. John University Business School:
Es una relación de aprendizaje entre dos personas. Requiere confianza, compromiso y vínculo emocional. Involucra escuchar, preguntar, retar y apoyar. Tiene una duración definida.
En Youth Business Spain, la red a la que pertenezco, nuestro servicio estrella es el de ofrecer a los jóvenes emprendedores el acompañamiento de un mentor. Nuestra definición de mentoring es la siguiente:
Una metodología de acompañamiento personalizado mediante la cual una persona experta, en este caso un empresario/a o profesional con experiencia en calidad de voluntario/a, ayuda a otra con menos experiencia, en este caso una persona emprendedora que está iniciando su primera aventura empresarial, a potenciar sus habilidades y competencias, posibilitando su desarrollo personal y profesional y la consolidación y crecimiento de su nuevo negocio.
El mentoring consiste en establecer un espacio de confianza en el que se puedan analizar los problemas e inquietudes de la persona mentorizada (mentee) con el objetivo de potenciar su autoconfianza y favorecer el proceso de toma de decisiones.
El mentor crea un espacio de confianza
¿Cuáles son las competencias clave para un mentor?
Las competencias clave para un mentor son:
- Escuchar
Y escuchar significa ejercer una verdadera escucha active en el que se den cuatro elementos clave:
Interés, natural y sincero, por lo que nos está contando el mentee.
Empatía, ser capaz de ponerlo en el lugar del mentee, para entender su situación y su visión.
Comprobar que estás entendiendo, resumiendo la situación ante el mentee para ver si es tal y como se quería explicar.
Posición neutral, ser capaz de no juzgar y no resolver desde nuestro punto de vista.
- Preguntar
Pero lo fundamental para un mentor es aprender a preguntar, ser capaz de formular preguntas abiertas y no dirigidas.
- Retar
El mentor tiene que ayudar al mentee a afrontar sus retos y a encontrar las mejores soluciones y muchas veces, su función es identificar y presentar esos retos ante el mentee:
Es fundamental para el mentor ser capaz de poner sobre la mesa las posibles alternativas
Ayudar a valorar las opciones
Analizar las consecuencias de cada una de las opciones
Y apoyar en la búsqueda de soluciones creativas
Es muy importante que el mentor ayude a obtener conclusiones para ir cerrando los círculos
- Apoyar
La tarea del mentor es acompañar al emprendedor a gestionar sus propias expectativas, a resolver sus problemas y a estar atento a las oportunidades que vayan surgiendo.
El mentor ayuda al mentee con su visión a largo plazo
El mentoring es un proceso de aprendizaje, con el foco puesto en el desarrollo personal y en una visión a largo plazo.
Así que #PonUnMentorEnTuVida o conviértete en Mentor, es más que gratificante.
[subscribe2]
Deja una respuesta