RAY MUSGO – Mentoring Youth Business Spain

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Ray Musgo – Zapatos Eco

RAY MUSGO es una empresa de zapatos ecológicos de diseño para mujer. Fabricados en España con materiales innovadores respetuosos con el medio ambiente.

Una Ingeniera Química, Master en Química Sostenible y Master en Auditorías Medioambientales y un Licenciado en Geología, Master en Auditorías Medioambientales, con experiencia laboral en investigación, medioambiente y sostenibilidad, deciden crear Ray Musgo.

Es uno de los proyectos mentorizados por Youth Business Spain en Aragón y su mentora es Rosario Cano, que les aporta esa experiencia en internacionalización que están buscando.

Vamos a conocer un poco más a RAY MUSGO y a los emprendedores que lo han creado, con nuestra entrevista YBS ¿Os animáis?

Proyecto emprendedor: RAY MUSGO

Emprendedores: Lorena Gasco y Javier Sánchez

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Los emprendedores de Ray Musgo - empresa mentorizado por Youth Business Spain (YBS)

Lorena y Javier – Ray Musgo

Actividad: Fabricación y comercialización de calzado sostenible

¿Cómo os decidisteis a crear una empresa?

Detectamos una necesidad en el mercado del calzado, puesto que la oferta de calzado sostenible era casi nula y los diseños eran poco femeninos. Decidimos aventurarnos y formar la empresa para cubrir esa necesidad, uniendo nuestra formación científica con nuestra pasión por el diseño.

¿Qué tiene de diferente vuestra empresa?

Nuestra empresa se basa en la sostenibilidad del producto (innovadores materiales respetuosos con el medioambiente) y del modelo de negocio, puesto que apostamos por el desarrollo local (fábrica, auxiliares y proveedores nacionales).

Eso nos permite unificar diseño femenino, gran comodidad y respeto ambiental en un solo producto, algo que hasta ahora no ofrecía el mercado.

¿Qué os gustaría conseguir?

Nuestra ilusión es conseguir que la marca se afiance y crezca, y que nos permita vivir desarrollando un trabajo que nos llena en lo profesional y en lo personal

¿Qué buscáis en Youth Business Spain?

En general, todas las aportaciones que pueda darnos nuestra mentora van a ser recibidas con las manos abiertas. Sólo conocer sus impresiones y consejos, valernos de su experiencia para aprender sobre nuestro propio proyecto, será de gran ayuda.

En aspectos concretos, nos gustaría que Youth Business Spain nos ayudara a afianzar nuestra red comercial nacional, y a iniciar el proceso de internacionalización de la firma.

¿Qué os aporta vuestro mentor?

Por el momento hemos tenido una sola reunión, en la que hemos planteado la situación actual y hemos definido los objetivos y las vías para lograrlos. Sólo con ello, hemos abierto nuestras miras hacia nuevas formas de iniciar la internacionalización de la firma, y han surgido varias líneas en las que trabajar.

Es muy valiosa su experiencia (aunque en un sector muy diferente) en el ámbito de la internacionalización, puesto que conoce las dificultades y las mejores vías para lograr resultados.

¿Qué recomendaríais a otro emprendedor que os esté leyendo?

Que no desestime ninguna forma de desarrollar su proyecto, y mucho menos la oportunidad de establecer una relación de mentoring. Este tipo de ayuda no va a poder encontrarla fácilmente, y sin duda le aportará mucho al proyecto, y al propio emprendedor.

Un error

No habernos decidido antes a emprender. No es que lo consideremos un error en sí mismo, ya que haber tenido una trayectoria previa en el ámbito de la investigación científica y la empresa privada en temas de medioambiente y sostenibilidad, es precisamente lo que nos diferencia. Pero después de comprobar lo gratificante que es desarrollar tu propio proyecto, ir cumpliendo objetivos que tú mismo te marcas… ¡Nos da pena no haberlo hecho antes!

Un acierto

Mantenernos firmes a nuestros valores personales, que son los de la firma también. Cuando el proyecto se transforma en empresa, y empieza la lucha entre gastos e ingresos, se ponen a veces a prueba los principios de cada uno. Y es por ello que muchas empresas del sector sucumben a la fabricación en países asiáticos, a la utilización de pieles curtidas con cromo (contaminantes y perjudiciales para la salud)… en definitiva, dejar en un rincón los valores y aumentar así los beneficios. Estamos orgullosos de seguir firmes y aumentar de hecho la sostenibilidad de nuestros zapatos con el paso de las colecciones.

Una anécdota

No se nos ocurre ninguna, la verdad. Aunque sí que es verdad que, sobre todo cuando tratamos con otros países, acostumbran a dirigirse a mí como “Mr. Ray Musgo”. Es sólo el nombre comercial de la firma, ¡Pero mucha gente piensa que es mi verdadero nombre!

Una sorpresa

Hasta la fecha puede que la mayor sorpresa nos la lleváramos al ser nombrados ganadores de Greenweekend. Se trata de un concurso entre emprendedores del ámbito de la ecología y la sostenibilidad, y nos impactó ser los ganadores, ya que había muchos emprendedores con proyectos super-interesantes.

Algo que añadir

Una frase “Cuidar el planeta está en tus pies”

¿Dónde estáis ?

RAY MUSGO tiene un punto de venta propio en el Centro Comercial Aragonia (Zaragoza), y puntos de venta en el norte de España y Cataluña. Aunque en breve esperamos terminar de conquistar el resto de la península, y varios países europeos como Bélgica, Holanda o Alemania.

Página web

www.raymusgo.com

Si quieres más información de Youth Business Spain, escríbeme a ana@av-asesores.com

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.