No products in the cart.
Entrenando emprendedores: conviértete en un experto (receta 15)
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Hasta en sectores muy saturados los emprendedores pueden encontrar el hueco para crear un negocio. Emergencias Veterinarias es una clínica veterinaria, eso sí, una clínica muy especial, abierta 24 horas al día. Complementan al veterinario de día, trabajando en los horarios en los que ellos no están y además realizan hospitalizaciones.
El 11 del 11 del 11, ante el futuro incierto, cuatro veterinarias que se conocieron mientras realizaban la residencia, a las que les gustaba como trabajaban juntas, se decidieron a montar su clínica. Antes buscar trabajo era lo seguro y montar el negocio, lo incierto, hoy las cosas están cambiando.
Buscaron un nicho, pues como en Zaragoza ya había muchas clínicas, no querían montar otra más, sino algo diferente y vieron que en las urgencias había un hueco, además a muchos veterinarios no les gusta atender urgencias y a ellas les gustaba.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Realmente encontraron una necesidad, una necesidad que les gustaba, en la que tenían experiencia y que sus compañeros veterinarios intentaban evitar.
Esa es la clave en muchos proyectos, encontrar el hueco y ser el mejor en ello. Así que uno de mis consejos para los emprendedores sería:
Conviértete en experto
La principal dificultad a la que se enfrentaron es que son veterinarias, ni gestoras, ni empresarias. Algo muy común en casi todos los emprendedores profesionales y que ellas solventaron con un gestor de la familia.
Tan importante es ser experto en la materia en la que vas a desarrollar tu actividad, como gestionar bien la empresa, por eso buscaron apoyo externo. Cuando no sabes hacer algo, no tienes que hacerlo medio bien o mal, tienes que buscar a alguien fuera que te ayude y te asesore.
Los emprendedores deben buscar todos los apoyos: tanto los servicios de consultoría y asesoramiento que ofrecen las instituciones, por ejemplo las que aglutina Aragón Emprendedor, como los apoyos de familiares y amigos.
Es muy importante convertirse en experto y ellas lo hicieron muy bien, había muchas clínicas veterinarias, pero la suya es diferente.
Y tú ¿en que podrías ser experto?
Podéis escuchar la historia de Isabel y mis consejos en #Canalemprendedor
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta