Si sabes ligar, sabes emprender: motivar las capacidades emprendedoras

Emprender parece ser la palabra de moda y la fórmula mágica para acabar con el desempleo: convertimos a los parados en emprendedores!

Llevo 20 años asesorando proyectos emprendedores y tengo claro que la base de todo proyecto es la persona emprendedora: es importante tener una buena idea, pero la idea te la pueden dar, es fundamental contar con un capital, pero el capital aunque parezca difícil te lo pueden prestar, lo que diferencia un proyecto emprendedor de otro es la persona que está detrás.

Por eso creo que lo más importante es potenciar el desarrollo de las capacidades emprendedoras, pues son capacidades que ayudan a las personas a desarrollar su labor tanto si deciden emprender como si trabajan por cuenta ajena. Necesitamos una sociedad emprendedora!

Hace unos años empecé a colaborar con el Centro Público Integrado de Formación Profesional de Los Enlaces de Zaragoza de la mano del IAF en la creación de un programa de apoyo al fomento del espíritu emprendedor muy completo: formación + motivación + asesoramiento + alojamiento en un vivero propio.

Hoy, las primeras empresas ya han dejado el vivero y vuelan por su cuenta, pero lo que más me sigue sorprendiendo es el espíritu emprendedor que se vive en el Centro: implicación de profesores y alumnos para trabajar de forma creativa, innovadora y siempre emprendedora.

Ahora comienzo a colaborar dentro del Programa Innovaragón en el proyecto “Espacios abiertos de innovación en centros integrados de formación profesional” donde se ofrece la creación de viveros de microempresas en 6 centros públicos aragoneses para estimular entre los alumnos las ganas de montar una microempresa y solicitar ser viverista.

Para ello en este primer taller en el CPIFP Pirámide de Huesca trabajo oportunidades de negocio alternativas y diferentes que aporten soluciones por las que el cliente esté dispuesto a pagar. La idea es que con creatividad e innovación los alumnos intenten visualizar actividades que ellos puedan acometer en el corto plazo.

Y para comenzar a trabajar las habilidades emprendedoras vemos como para emprender necesitamos las mismas capacidades que para ligar: “si sabes ligar sabes emprender y si no, te damos las claves”.

1)      Buscar oportunidades

2)      Hay que fijarse metas y planificarse

3)      Asunción de riesgos calculados y toma de decisiones

4)      Persistencia

5)      Capacidad creativa y de innovación

6)      Ser nosotros mismos

7)      Persuasión y redes de apoyo

Si te apetece ver el taller completo

Y ya sabes, ahora más que nunca, emprender sí, pero con cabeza y reflexión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *