No products in the cart.
#sisepuede …pero no es suficiente: pasión + trabajo + estrategia
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Hoy mi hijo Marc me ha dicho que, a pesar de ser del Barça, el quería con todas su fuerzas que ganara el Zaragoza y se ha colocado la pegatina del #sisepuede en su bolsa de la merienda. Esta noche, el grito que ha subido de la calle ha sido increíble… y como lo he disfrutado, y eso que no estaba viendo el partido, porque mañana va a ser un día de subidón y de caras alegres y ya nos hace falta.
Decía el amigo @calvoconbarba al terminar el partido que deja en primera al Real Zaragoza “Ay, si pusierais a todo la misma emoción, pasión y sentimiento que le ponéis al fútbol…otro gallo nos cantaría” y tiene razón.
La pasión es fundamental en cualquier proyecto, pero no es suficiente, hay que acompañarla de trabajo y, sobre todo, de estrategia.
¿Cómo se puede encauzar la pasión para conseguir alcanzar los objetivos?
- Tiene que ir acompañada de capacidad.
- Avalada con una actitud.
- Regada con mucho compromiso.
- Encajar en el contexto en el que se mueve.
Existe un problema previo y es que, en muchos casos, no se han fijado esos objetivos: las empresas que llegan más lejos son las que saben quién son, adónde van y cuáles son los valores realmente importantes para ellas.
Cuidado con la euforia, hay que transformarla en un proyecto claro y definir cómo se va a gestionar.
Da tanta pena ver cómo la pasión se va diluyendo y, al final, sólo queda el recuerdo. Aprendamos de una vez a transformar la pasión en una realidad tangible y en un futuro alcanzable.
#sisepuede …así que a trabajar!
———
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Beatriz
Estoy de acuerdo contigo pero no olvidemos que toda esta conversación ha surgido de un partido de fútbol y, por lo tanto, tenemos que empezar a distinguir entre dos conceptos diferentes. la pasión dirigida hacia un objetivo y la pasión dirigida al simple divertimento. En el primer caso, podemos hablar, por ejemplo, de nuestro trabajo: la pasión en el trabajo creo que es fundamental y, sobre todo, considero que bien encauzada nos puede conducir al éxito… en el segundo de los casos la pasión es casi una etimología, el significado originario con mayúscula, …. es un sentimiento casi primitivo que nos lleva a vibrar, a sufrir, a sentir… y generalmente por cosas sin importancia pero que, por su simple esencia, nos permiten vivir, disfrutar….. y, en último término, nos hacen ser seres humanos.