Visualiza tu plan de acción

Visualiza tu plan de acción

Este es un post muy especial de #MiPlanPostCOVID19 para aprender a visualizar tu Plan de Acción. He recibido muchas consultas sobre lo difícil qué resulta el paso del autodiagnóstico al Plan de Acción y para eso contamos con Fernando Abadía, graphic recording y una persona muy acostumbrada a plasmar las ideas para que cobren vida, porque como el dice siempre, las ideas no duran mucho, hay que dibujarlas.

 

Y de eso va hoy la sesión, Fernando va a mostraros cómo se puede visualizar el Plan de Acción ¿os animáis?

 

El autodiagnóstico con Canvas Personal

Hemos estado trabajando el autodiagnóstico con el Canvas Personal y hemos comenzado a trabajar el Plan de Acción, analizando los resultados del autodiagnóstico y buscando:

  • los elementos a mantener,
  • aquellos que hay que mejorar y sobre todo,
  • aquellos que hay que explotar, porque vemos ahí las oportunidades.

 

También hemos tenido sorpresas en el autodiagnóstico que nos puede dar muchas pistas para el cambio, es uno de los elementos más creativos y que nos pueden dar la clave para pivotar ¿no os parece?

 

Y todo lo hemos hecho pensando en los clientes (pero pensando en nuestros clientes post COVID porque ellos también están cambiando en esta época):

  • en sus necesidades,
  • en los que les duele y,
  • en lo que les motiva.

 

Empezamos a trabajar el Plan de Acción

Así que llegado este momento, ya deberíamos tener claro

  • ¿Quién soy? y ¿Qué tengo?
  • Ser conscientes de vuestras competencias
  • E ir fijando el objetivo ¿Qué quiero?

 

Seguro que en este proceso de trabajo, habéis ido haciendo listas con lo que habéis descubierto:

  • Mis puntos débiles
  • Mis puntos fuertes
  • Los elementos que me han sorprendido
  • Lo que habéis descubierto analizando a vuestros clientes

 

Es momento de poner sobre la mesa esos descubrimientos

 

Y ya hemos comenzado en repetidas ocasiones que para iniciar el viaje hacia nuestros objetivos tenemos que tener claro:

  • ¿Qué necesito para alcanzar ese objetivo?
  • Y sobre todo, ¿Quién puede ayudarme a alcanzar mi objetivo?

 

De todo esto depende la velocidad de nuestro plan

 

Es momento de plasmar el Plan de Acción

Ahora toca ir escribiendo las acciones y ver si encajan, si son adecuadas, si están en orden, si nos falta algo, si nos sobra algo… y para ello tienes el descargable que ha preparado Fernando, aprovéchalo y sácale todo el partido.

 

La visualización es un proceso vivo, que tiene que ir creciendo y que basa su fuerza en el impacto de la imagen gráfica en las personas.

 

Visualiza tu plan y búscale un sitio de honor en el que lo puedas ver todos los días

Saludos innovadores

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.