Aceleración de un negocio

La velocidad es la clave de los nuevos tiempos

Aceleración de un negocio

Llevo ya más de un año trabajando mucho en acelerar negocios, proyectos que en su día ayudé a poner en marcha y otros, que no conocía, pero que se dan cuenta que ha llegado el momento de cambiar de división o que ven que pueden implementar nuevas líneas de negocio y me contactan.

¿Qué hacemos para la aceleración de un negocio?

Es un proceso relativamente rápido que habitualmente estructuramos en tres sesiones de trabajo con el cliente.

Análisis del modelo de negocio.

En esta primera sesión, se analiza el modelo de negocio para situarnos, reflexionar de forma conjunta e ir definiendo, tanto las oportunidades de mejora, como las áreas que pueden ser conflictivas a corto y medio plazo.

Así, vamos repasando los siguientes elementos:

  • Propuesta de valor que ofrecemos.
  • Análisis de clientes y segmentación.
  • Relación entre la empresa y los clientes.
  • Canales de comunicación y distribución.
  • Definición de partners clave: proveedores, colaboradores, prescriptores, etc.
  • Identificación de actividades clave.
  • Recursos clave: humanos, técnicos, intelectuales, financieros, etc.

Análisis de la viabilidad del negocio.

En esta segunda sesión analizamos, no sólo la viabilidad económica, sino que intentamos ir más allá, pensando en elementos que podemos desarrollar o mejorar:

  • Análisis de viabilidad financiera (estructura de costes y flujos de ingresos).
  • Innovación aportada e innovación posible.
  • Revisión y posicionamiento frente a la competencia.
  • Análisis de elementos de marketing y comunicación.

Análisis de nuestro cliente.

En estos momentos, más que nunca, resulta imprescindible comprender realmente al cliente, tanto sus necesidades explícitas, como aquellas latentes y a ello dedicamos un esfuerzo especial en esta tercera sesión.

Y nos queda la parte más importante, desarrollar un plan de acción.

La reflexión sin acción sirve de muy poco.

Así que, creamos un plan, con un calendario y unas acciones muy claras, que permitirán ir cumpliendo hitos o, si no es el caso, dar la voz de alarma y permitir cambiar el rumbo.

Los emprendedores tienen que acostumbrarse a parar y reflexionar

Los emprendedores tienen que acostumbrarse a parar y reflexionar

Parar y reflexionar debería ser uno de nuestros mantras, por lo que si vosotros os encontráis en ese momento de querer parar, pero no tenéis ganas de acelerar, no os preocupéis porque os propongo otras posibilidades:

Análisis rápido de tu modelo de negocio

InnovaMe: el sistema definitivo para innovar

Los talleres de innovación in company

La aceleración es ya un elemento inherente a los negocios, así que antes de pisar el acelerador, para y reflexiona ¿no te parece?

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *