Aprendizajes 2020 y propósitos 2021

Este 2020 ha sido un año de grandes aprendizajes, de muchos cambios y de proyectos muy interesantes, así que me gustaría compartir con vosotros algunos aprendizajes y lanzarnos a este 2021, que viene con curvas.

La importancia de tener un plan estratégico

En 2020 empecé de lo más animada con un proyecto de transformación empresarial que llevábamos preparando desde mayo de 2019, el cierre de la tienda física de Liderlamp para trabajar exclusivamente con la tienda on-line.

Hicimos un plan para ordenar ese cierre y diseñar la nueva estrategia empresarial que conllevaba además, el trasladarse de Zaragoza al Pirineo. Fue un proceso completo, desde el análisis del propósito y el modelo de negocio, hasta el customer journey o los mapas de empatía de los tipos de clientes. Y la suerte nos acompañó. pues el plazo para el traslado era finales de marzo y como fuimos mejor de lo esperado, se adelantó a febrero, de manera que el confinamiento llegó a Liderlamp con la tienda física cerrada y con la tienda on-line ya instalada en el Pirineo. Oh yeah!

 

Continuar trabajando en proyectos de innovación

En marzo combiné el trabajo estratégico con empresas con el inicio de tres proyectos distintos: la formación de formadores en Palma a los nuevos socios de Youth Business Spain, el inicio de una nueva ruta de innovación con el Instituto de Ciencias de la Salud y la continuación del Plan de Innovación Social del Ayuntamiento de Málaga. Proyectos con mucho impacto de los que me apasionan porque la innovación es un elemento clave para adaptarnos a los nuevos tiempos.

 

Adaptarse y reaccionar rápido

Y el 14 de marzo llegó el confinamiento. Acababa de volver de Málaga, muy sorprendida porque en el AVE había visto a una pareja con mascarilla… ay, ay, ay…

Si hay algo de lo que me siento orgullosa es que el lunes 16 de marzo ya comencé a lanzar #MiPlanPostCOVID19 para ayudar a las empresas a realizar su diagnóstico y a diseñar su Plan de Acción para la nueva realidad post Covid, porque lo que me quedó claro desde el primer momento es que no íbamos a volver a la nueva “normalidad” sino que nos enfrentábamos a una situación distinta. Posts, vídeos y directos de Instagram diarios para mantener el ánimo e ir trabajando desde el salón de mi casa.

Para mí fue un placer recoger el Premio Internacional de YBI por este trabajo, porque significó el reconocimiento de compañeros de más de 35 países al trabajo realizado de acompañamiento y adaptación a esta nueva realidad.

Premio internacional de innovación de YBI a #MiPlanPostCovid19

La innovación tiene premio

 

Continuar con los proyectos en marcha y crecer

Empezamos a trabajar con Youth Business Spain y Youth Business International a facilitar formaciones on-line en competencias personales a emprendedores y empresas de Colombia, Paraguay, Chile, España, Venezuela, Argentina, Bolivia, Perú, México y Brasil centradas en un mundo VUCA (Volátil, incierto, complejo y ambiguo).

 

Desarrollar proyectos con impacto y resultados

Me encanta la formación porque en ella plasmo mi experiencia en el día a día, por eso disfruté el programa de asesoramiento Contigo con el que trabajé la estrategia postcovid con 15 empresas de las Cinco Villas.Estrategia con acciones a corto para ver cómo funcionaban y funcionaron, oh yeah!

 

La necesidad de desarrollar el territorio de una manera sostenible

Después del verano presentamos el Plan Sostenible de Destino Turístico del Bajo Cinca, que fue uno de los 25 seleccionados por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco de su Programa de Planes de Sostenibilidad Turística para equilibrar el modelo de desarrollo turístico de España y para dar respuesta al nuevo escenario provocado por la pandemia y recibirá una inversión de 2.312.000 euros.

 

El momento de ayudar al pequeño comercio es ahora

En este en este último trimestre de 2020, una edición especial del Laboratorio de Innovación Comercial de Made in Zaragoza con seis empresas afectadas por la pandemia que necesitan abrir nuevas líneas de negocio y explorar nuevos caminos.

Y muchas cosas más que no os cuento para no aburrir, pero que algunas siguen este año 2021 y de las que iré hablando. Os adelanto que tenemos entre manos un proyecto de formación on-line muy requetechulo para este primer trimestre de 2021.

 

Receta - consejos 45 para emprendedores: ser agente activo del cambio

Los emprendedores somos agentes activos del cambio

 

Aprendizajes 2020 y propósitos 2021: de la fuerza a la pasión

Si en 2020 había elegido como palabra clave fuerza (está claro que algo me olía) este 2021 arriesgo y elijo pasión (porque a estas alturas de mi vida, quiero trabajar en proyectos que me apasionen y además, son los proyectos en los que, de verdad, aporto).

Mi propósito es claro: ser agente activo del cambio

 

Y tu ¿qué has aprendido este 2020? ¿Cuál es tu palabra para 2021? ¿Y tu propósito?

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.