Bodas de Cuento – un caso de éxito emprendedor para analizar

Bodas de Cuento - un caso de éxito emprendedor

Bodas de Cuento – un caso de éxito emprendedor

Vosotros sabéis que me encanta contar las historias de todos los emprendedores con los que trabajo, pero hay algunos, como Bodas de Cuento, que se convierten en especiales y no sólo porque sean un caso de éxito emprendedor.

Cuando me invitaron a presentarlos en un evento organizado por Ramón Añaños en Cámara de Comercio de Zaragoza, me dí cuenta que podrían convertirse en caso de estudio para muchos emprendedores por su trayectoria y por su forma de hacer.

Bodas de Cuento - un caso de éxito emprendedor

Bodas de Cuento – un caso de éxito emprendedor

Como os decía, me acuerdo la historia de todos los emprendedores con los que he trabajado, a pesar de ser ya unos cuantos cientos, pero, pocas veces recuerdo, la primera frase que me han dicho y en este caso, la recuerdo alta y clara:

“Hola soy Wendy y quiero ser wedding planner”.

Al ver mi cara de asombro Wendy pensó que no había entendido y me tradujo el término, “organizadora de bodas” dijo y yo, por fin, conseguí preguntar, pero ¿te llamas Wendy de verdad?

Sí, como en Peter Pan, me dijo… y allí empezó todo.

Mucha gente se pregunta dónde se encuentra el éxito de un proyecto empresarial y la respuesta está en las personas:

No hay buenos proyectos, sino buenos emprendedores

No hay buenas ideas sino buenos emprendedores (receta 21)

No hay buenas ideas sino buenos emprendedores (receta 21)

Y por eso ahora estamos trabajando tanto en desarrollar las competencias que necesita un emprendedor de éxito, porque el entrenamiento de esas competencias marca la diferencia.

Bodas de Cuento en el evento organizado por Cámara de Zaragoza #LoQueDureUnJamon

Bodas de Cuento en el evento organizado por Cámara de Zaragoza #LoQueDureUnJamon

(Foto de Amaury Cabrera)

¿Cuál es el éxito emprendedor de Bodas de Cuento?

En el evento enumeré las competencias que, desde mi punto de vista, han convertido a Bodas de Cuento en un caso de éxito emprendedor:

  • La determinación. Tenían claro que lo iban a hacer y lo hicieron.
  • La ambición. Esa ambición buena, que desde el principio les llevaba a fijar un objetivo claro, convertirse en referente en el sector.
  • La pasión. Disfrutan de su trabajo y trasmiten esa pasión a clientes, proveedores y seguidores.
  • El trabajo duro. Hay muchas horas detrás de este proyecto y eso se nota.
  • El elemento diferencial. Desde el primer momento no han querido cobrar comisiones y siempre han hablado de que sus bodas son diferentes por el diseño.
Esta es vuestra boda - Manifiesto de Bodas de Cuento

Esta es vuestra boda – Manifiesto de Bodas de Cuento

  • El amor por el detalle. En las fotos, en las bodas pero también en todo el diseño que acompaña a la marca en la web, en los libros… colaborando con Undo Estudio para crear una imagen reconocible y que se adapta a los tiempos.
  • La adaptación. Son un ejemplo de metodología lean: prueba, mide, adapta, modifica… y vuelta a empezar.
  • La capacidad de arriesgar que han demostrado en los momentos críticos: cambio de nombre, cerrar perfiles personales en redes sociales para abrir otros profesionales, montar una escuela para formar a la “competencia”…
  • La estrategia. Su primer manifiesto dejaba claro su visión, su misión y sus valores, pero sobre todo, como concebían su trabajo. Desde ahí, han ido diseñando una estrategia de forma intuitiva, a veces, pero con mucha reflexión detrás.
  • La comunicación. Lo importante no es sólo saber hacer sino hacer saber y ellos saben contar muy bien todo lo que hacen y han buscado siempre trabajos que sean comunicables, encontrando el tono adecuado.
  • La comunidad. Bodas de cuento es más que una empresa porque ha creado su propia comunidad, con su cuentioficina desde donde organizan las cuentibodas, con cuentijose y cuentiwendy que imparten sus clases en la cuentischool  y mientras las cuentialumnas aprenden los cuentiseguidores disfrutan con las fotos que cuelgan todos los cuentidías.
Contando Bodas de Cuento su historia off-line y on-line

Contando Bodas de Cuento su historia off-line y on-line

  • El aprovechar el momento adecuado. Llegaron a Instagram cuando empezaba a despegar y aprovecharon, pero ya venían de pinterest y ahora están aprovechando stories para contar en directo lo que hacen… pero siempre con esa estética cuidada y ese toque personal que les distingue.

Y además con ellos, he cerrado el círculo, con lo que a mi me gusta. Ahora José, cuentijose, es mentor en el programa Youth Business Spain que coordino en Aragón y está transmitiendo todo lo aprendido a los emprendedores de Espacio Itaca. Cerramos ciclo y abrimos nuevo ciclo. Yeah!

Siempre he sido fan de las parejas de emprendedores, sentimentales o no, porque creo que son la balanza perfecta para emprender y aquí está el ejemplo claro: la creatividad y la pasión de Wendy, junto a su buen hacer, y la gestión y la estrategia de José son la combinación perfecta para emprender con éxito. Y sus socios Cuentimarina y Cuentiricky también son pareja. Vivan las parejas!

Y lo mejor queda por venir, porque los cuentis van a sorprendernos, ya lo veréis!

PD Hoy Jose cumple 40 años y este es mi regalo (como le conocí hace unos diez años, iré preparando el de los 50 años mientras disfruto viendo vuestros progresos). Felicidades crack!

[subscribe2]

6 Comentarios

  • Isabel Iniesta

    Un caso muy interesante y que presentasteis muy bien, Ana.
    En la tertulia posterior se vio también la evolución estratégica de la empresa, ya que actualmente tiene más peso la linea de negocio docente que la de prestación del servicio original.
    Y apuntan maneras para ser lo que se propongan.

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Isabel! Es muy importante ser más junco y menos roble, adaptando la empresa a las circunstancias del mercado y por eso creo que todavía nos esperan más sorpresas. Como bien dices, apuntan maneras!

  • Merche

    Que nostalgia me da leer este post!!! Yo viví ese momento de cara de asombro !!!!
    Los cuenti son gente genial pero han sabido rodearse de lo mejor empezando por ti!!!
    Yo también me sumo a esa felicitacion Jose!!!!
    Un besazo

    • Ana Hernández Serena

      Esa nostalgia la siento yo también cuando recuerdo las historias de los emprendedores con los que he trabajado! Es una suerte tener un trabajo que te permite vivir tantas historias y conocer a gente tan increíble Merche. Seguiremos adelante y recorreremos nuevos caminos

  • Maria Martinez

    Fuente de inspiración y motivación para los que comenzamos con alegría y entusiasmo el camino. Que sean muchos más los ejemplos de emprendedores con corazón y talento. Gracias por estar ahí y compartir 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *