Entrenando emprendedores: emociona (receta 39)

Recetas para emprendedores de Ana Hernández Serena @laquedijono en Canal Emprendedor en Aragón Radio

Receta 39 – Emociona

Me gustan los proyectos emprendedores con nombres curiosos porque siempre tengo ganas de saber que hay detrás. Soy consciente de la dificultad de encontrar un buen nombre, por eso me gusta Patitas con Diamantes una clínica veterinaria dedicada a pequeños animales que ofrece cosas distintas y que está situada en la calle Desayuno con Diamantes, de ahí su nombre.

Me habéis oído hablar hasta la saciedad de la importancia de diferenciarse. Lo tengo claro, siempre hay que buscar un elemento diferencial y siempre hay posibilidades de hacerlo.

Patitas con diamantes

Patitas con diamantes

En este caso Patitas con Diamantes ofrece un servicio de lavado de mascotas, separado de la clínica y que permite, con tu tarjeta acceder a él en cualquier momento y lavar tu mascota con comodidad y sin ensuciar tu casa.

Pero buscar el elemento diferencial no es el principio, sino el final de un proceso de selección y maduración de la idea.

¿Por dónde empezamos?

Tendríamos que partir de nuestras pasiones, cruzarlas con las necesidades del mercado y buscar un elemento que emocione para que la gente tenga ganas de conocer que es lo que hacemos.

Y siempre nos queda la duda ¿puede mi idea transformarse en un proyecto viable? Sólo tenéis que contestar las 27 preguntas del Test del Algodón con un sí o un no y tendréis la respuesta (y ya me contaréis).

Pero cuando ya tenemos en marcha el negocio y vemos que no funciona, no se debe esperar, hay que saber adaptarse rápido, dar una vuelta de tuerca y, sin dejar nuestro negocio, ir aplicando pequeños cambios, introduciendo otras líneas de negocio, probando otros mercados…

El gran cambio al que tenemos que hacer frente es la velocidad. Todo hay que hacerlo deprisa! Probar, medir y adaptar, probar, medir y adaptar, probar, medir y adaptar…

¿Y dónde buscamos esos cambios, esas nuevas líneas de negocio, esos mercados distintos? Además de vigilar, observar tendencias y analizar a nuestra competencia, es fundamental escuchar a clientes y proveedores. Escuchar, no preguntar, porque escuchando vamos a encontrar las pistas que estamos necesitando para ese proceso de innovación.

Si estáis interesados podéis descargar la metodología InnovaMe que he desarrollado para ayudar a mis clientes en el camino a la innovación.

Hay muchas cosas por inventar y los emprendedores nos lo están demostrando día a día… pero si algo está claro, es que hay que emocionar a nuestro clientes.

Emociona

Y tu ¿emocionas?

Podéis escuchar la historia de Pilar y mis consejos para emprendedores en #Canalemprendedor

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *