Entrenando emprendedores: tienes que ser el único, el primero o el mejor (receta 7)

Entrenando emprendedores: Busca tu diferencia

Entrenando emprendedores: Busca tu diferencia(receta 7)

Hay un grupo de emprendedores por los que tengo especial pasión y son los que salen de los centros integrados de Formación Profesional. Hace unos años empecé a colaborar con el Centro Público Integrado de Formación Profesional de Los Enlaces de Zaragoza de la mano del IAF en la creación de un programa de apoyo a emprendedores muy completo: formación + motivación + asesoramiento + alojamiento en un vivero propio.

Hoy esa historia ha dado lugar a los “Espacios abiertos de innovación en centros integrados de formación profesional” Raquel de Cromdeveloper es uno de ellos y hace dos años decidieron convertirse en emprendedores. Tenían las ideas muy claras, estaban muy motivados, pero, como ella nos cuenta, les faltaba formación en gestión de empresas: marcar las pautas para trabajar en equipo, saber cómo tratar al cliente, etc.

Los emprendedores tienen que ser buenos en su área de actividad pero tienen que tener unos conocimientos mínimos para gestionar su empresa: lo fundamental es planificar, fijando responsabilidades y plazos y luego revisar esa planificación para ir adaptándola a la realidad que vaya surgiendo.

Raquel-CromDeveloper

Raquel-CromDeveloper

El problema es que, a veces, los clientes no valoran lo que puede aportar contratar una empresa joven y prefieren apostar por lo conocido. Es duro conseguir esos primeros clientes y, para disfrutar del camino, hay que tener una gran pasión por lo que se hace.

Todos los emprendedores destacan lo duro que es el principio, por lo que no sorprende que muchos emprendedores me preguntan cuánto se tarda en consolidar una empresa y, aunque es complicado dar una respuesta unívoca, la experiencia me indica que a los 3 años, una empresa de servicios, ya tiene la cartera y la experiencia para estar consolidada. Por eso los emprendedores antes de empezar tienen que pensar en este plazo de tres años que hay que atravesar para llegar a la primera meta volante de nuestro camino. ¿Seremos capaces de resistirlo?

Pero lo importante es tener una idea clara y conseguir diferenciarte. La empresa de Raquel hace aplicaciones informáticas y páginas web, un sector en el que hay mucha competencia, pero también imparte cursos de Scratch, un lenguaje de programación para niños que está muy de moda. Este es su elemento diferencial.

RECETA 7: tienes que ser el único, el primero o el mejor. Busca tu diferencia!

Y tú ¿ya sabes cuál puede ser tu elemento diferencial?

Podéis escuchar la historia de Raquel y mis consejos en #Canalemprendedor

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *