Entrenando emprendedores: haz networking (receta 24)

Entrenando emprendedores: haz networking

Entrenando emprendedores: haz networking

He trabajado con muchos emprendedores creativos y tienen un problema fundamental: “la comercialización”, por eso me gustan iniciativas como Hypatia Culture dedicadas a dar a conocer a profesionales y artistas en Aragón, a nivel nacional y también internacional.

Carlos ha puesto su experiencia como productor audiovisual y en artes escénicas a disposición de profesionales y artistas que necesitan darse a conocer. El objetivo es ambicioso: aplicar las nuevas tecnologías en las artes escénicas para revolucionar la industria cultural actual. Y para ello, ofrece servicios para darse a conocer de la mano de diferentes socios tecnológicos y profesionales en distintos sectores. 

Carlos Mariñosa de Hypatia Culture

Carlos Mariñosa de Hypatia Culture

Como el dice ¿qué habría sido de Vang Gogh si no hubiese sido conocido? Hay que abrir la ventana para que artistas y profesionales se den a conocer.

Comparto en mi empresa A\V Asesores el lema de Hypatía: orientamos. Nosotros siempre decimos en A\V que conocemos el camino y podemos ayudar, pero es el emprendedor y la empresa la que tiene que andar el camino.

Siempre recomendamos a los emprendedores lo importante que es contar tu proyecto desde el primer momento, en todos los lugares, aprovechando cualquier oportunidad.  Si la gente no conoce lo que haces, difícilmente te puede apoyar.

Carlos nos contaba que casi tenía un club de fans y que su entorno le ayudaba a difundir sus proyectos, además de las redes sociales y el boca a boca de la gente que ha ido conociendo todos estos años. Además Hypatia nace en un vivero y con el apoyo de Aragón Emprende, otra forma más de hacer networking. 

Tienes que crear tu club de fans, primero con la familia, luego con los amigos y más tarde, ir ampliando a otros círculos. Los emprendedores que mejor hacen networking son los emprendedores que tienen más posibilidades de triunfar.

Mi consejo fundamental: hay que hacer networking

Pero el networking sin estrategia no tiene sentido, por eso no debemos olvidar lo importante que es definir nuestra estrategia antes de salir a la calle

No olvidéis lo que ya hemos comentado en otras recetas: es fundamental buscar un elemento diferencial y la gente que conoces fuera es la que te puede dar esa clave que estás buscando para encontrar ese elemento diferencial. El networking te ayuda a vender, pero también a mejorar tu producto y tu servicio.

Así que, haced networking todos los días y por cierto, ¿ya tenéis Club de Fans?

Podéis escuchar la historia de Carlos y mis consejos en #Canalemprendedor

[subscribe2]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *