Entrenando emprendedores: piensa en grande, empieza en pequeño (receta 13)

Entrenando emprendedores: piensa en grande, actúa en pequeño (receta 13)

Entrenando emprendedores: piensa en grande, actúa en pequeño (receta 13)

Reinventarse es una palabra que oímos mucho cuando hablamos de emprendedores. Es el caso de Francisco que tras más de veinticinco años trabajando en una multinacional ha creado Kikomoy en Huesca.

Muchos emprendedores tienen claro que quieren montar algo pero no saben qué y, por eso, están a la caza de la oportunidad. Y el caso de Francisco nos da una de las claves para encontrar “la idea”, de su necesidad surge la oportunidad de negocio, respondiendo a la pregunta que nos hacemos todos los días ¿qué como hoy?

Kikomoy te envía los ingredientes para cocinar el menú que tu has elegido: sano, sin desperdicios, ahorrando tiempo y evitando esa sensación de no saber qué hacer.

Kikomoy - comida fresca a domicilio

Kikomoy – comida fresca a domicilio

Y cuál tendría que ser el menú de una persona que note que tiene germen emprendedor, pero no sabe por dónde empezar:

1) Aperitivo: antenas emprendedoras

2)Plato principal: detector de oportunidades

3) Acompañamiento: libreta emprendedora

4) Postre: no reblar

Hay que levantarse y ponerse las antenas emprendedoras para mirar el mundo, desde un punto de vista emprendedor: ¿por qué esto se hace así? ¿se podría hacer de otra manera? ¿quién se ocupa de esto? ¿por qué? ¿cómo funciona? ¿se puede simplificar? ¿lo podemos combinar?…

El detector de oportunidades de los emprendedores tiene que estar siempre en marcha para ver qué necesidades están sin cubrir y por cuáles de esas necesidades no cubiertas, estaríamos dispuestos a pagar.

Y en este proceso los emprendedores necesitan una herramienta clave, la libreta emprendedora en la que tienes que apuntar todo lo que se te vaya ocurriendo, con el objetivo de ir revisándolo de cuando en cuando y ahí, en ese proceso de revisión y conexión entre ideas, surgirá LA IDEA.

Y este proceso no es sencillo, así que como dicen en Aragón, lo importante es no reblar, siempre con ganas, siempre activo, siempre alerta…

¿Y ante los problemas y los primeros reveses qué puedes hacer? Lo primero es comentarlo con tus amigos y buscar asesoramiento externo. Lo importante es tomar decisiones y tomarlas lo antes posible. Si continúo hacia delante, fenomenal y si dedico dejarlo, cuanto antes mejor.

Y la receta para estos primero pasos es clara:

Piensa en grande, empieza en pequeño

 Y tú ¿ya piensas en grande?

Podéis escuchar la historia de Francisco y mis consejos en #Canalemprendedor

[subscribe2]

3 Comentarios

  • chemadieste

    Hola Ana:
    En tu párrafo “Es el caso de Francisco que tras más de veinticinco años trabajando en una multinacional ha creado Kikomoy en Huesca.” el enlace a Kikomoy da un error. No está bien puesto el enlace.

    Un saludo
    Chema

  • chemadieste

    Por otra parte quiero decirte que acabo de descubrir tu web y voy a empezar a leer tus artículos. Un par he leído ya y me han parecido muy buenos y prácticos.
    Un saludo
    Chema

    • Ana Hernández Serena

      Muchas gracias Chema, la idea es que sean lo más prácticos posibles y basados siempre en experiencias reales con emprendedores y empresas. Espero tus comentarios y a tu disposición para lo que precises!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *