Entrenando emprendedores: aprende y practica (receta 14)

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

Entrenando emprendedores: aprende y practica (receta 14)

Entrenando emprendedores: aprende y practica (receta 14)

Los emprendedores tienen miedo de hacer cosas distintas y, sin embargo, los negocios menos comunes tienen menos competencia. Como nos dice José María de INEAVA, la realidad nos da la razón. El creó junto con dos socias un centro especializado en el campo de la neurorehabilitación y neuroestimulación de personas con daño neurológico porque creyeron que había un hueco en el mercado.

Eran un equipo extraño porque las dos socias eran profesionales del gremio con experiencia, una terapeuta y una neuropsicóloga, lo que es habitual, pero el tercer socio provenía del mundo de la gestión y la consultoría. Estos equipos mixtos suelen funcionar muy bien porque reparten las tareas de forma natural y hay una persona dedicada a gestión y comercialización, tareas que no gustan a los emprendedores.

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

José María es socio de Ineava

José María es socio de Ineava

Si es complicado darse a conocer y empezar a vender en cualquier sector, en servicios es todavía mayor, porque vendemos intangibles. Hay que generar confianza y la confianza nace de la empatía, ponerse en lugar del cliente y ser capaz de ofrecerle lo que necesita: te demuestro que sé de lo que hablo, que soy profesional y, sobre todo, lo bien que voy a tratar a esa persona que me confias.

Pero como hace INEAVA con sus pacientes, los emprendedores tienen que estar siempre aprendiendo y la mejor manera de aprender, es practicar. Así que emprendedor es sinónimo de eterno estudiante y aprendiz… nunca acabas de conocer tu oficio, siempre tienes ganas de más.

En INEAVA continúan con su labor docente y tienen planes de investigación para 2015. Ejemplo claro de aprender y practicar.

Aprende y practica las habilidades necesarias para llevar a cabo tu misión

Y tú, ¿practicas todos los días?

Podéis escuchar la historia de José María y mis consejos en #Canalemprendedor

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.