No products in the cart.
Trucos para utilizar las redes sociales en tu empresa
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Creo que antes de hablar de los trucos para utilizar las redes sociales en tu empresa, tenemos que hablar de estrategia y para definir la estrategia de una empresa en redes sociales lo primero que tenemos que hacer es contestar a una pregunta muy sencilla ¿Para qué quiere tu empresa estar en las redes sociales?
Y lo segundo es analizar el campo de juego en el que nos movemos “mas de la mitad de los españoles entre 16 y 74 años utiliza internet a diario”, pero hay que conocer más datos y para ello tenéis dos fuentes muy interesantes
El Estudio de la Sociedad de la Información en España 2013
La 5ª oleada del Observatorio de Redes Sociales
Como comentaba este viernes en el E-commerce Day Barbastro organizado por la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón, está claro que si lo que quieres es vender: muéstrate
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
Pero déjame darte un consejo: en las redes no piensen en vender, piensa en conversar
Conclusión: para y reflexiona antes de entrar en las redes
¿Quién soy?
¿Qué valor puedo aportar?
¿Qué quiero contar?
¿Con quién quiero hablar?
Pero ya sabéis lo que digo siempre, reflexionar está muy bien, pero llega un momento que hay que actuar:
- Analizo mi situación actual
- Fijo objetivos
- Los priorizo
- Defino los recursos
- Planifico las acciones
- Anticipo problemas
- Redefino
- Ejecuto el plan
- Mido
- Adapto
Pero había dicho que íbamos a hablar de trucos para utilizar las redes sociales en tu empresa, pues allá vamos con los 10 trucos que no tienes que olvidar cuando empieces en las redes sociales:
1) Tener una estrategia ¿Qué quiero? ¿Cómo voy a conseguirlo?
2) Observar ¿Qué están haciendo los demás?
3) El cliente en el centro ¿Qué le aporto? ¿De qué voy a hablar que le interese?
4) Plan de acción ¿En qué redes? ¿Con qué periodicidad? ¿Cómo lo voy a hacer?
5) Ubícate en el mapa ¿Dónde estás?
6) Mide ¿Funciona lo que estás haciendo?
7) Piensa a medio plazo ¿Dónde quieres llegar?
8) Combina SEM y SEO ¿Cómo te posicionas? ¿Cómo te van a encontrar?
9) Crea un club: de seguidores orgullosos de estar contigo y con ganas de interactuar
10) Relación entre el on-line y el off-line
¿Qué os parecen? Básicos ¿verdad? Pues os sorprendería saber cuantas empresas fracasan en redes sociales por no haberse planteado cosas tan simples. Tan malo es despreciar las redes si ahí está parte de tu mercado como estar en ellas de forma inadecuada.
Si os ha interesado en la próxima entrada os cuento mis 10 mandamientos para trabajar en redes sociales.
Y mientras espero vuestro trucos para completar esta entrada.
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][subscribe2]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja una respuesta